En la víspera de la Navidad, el comercio formal en Tepic registra un excelente comportamiento en sus ventas, reveló el presidente de la CANACO en la capital , Carlos Delgado Camacho, quien sostuvo que ya se deja sentir el flujo de los recursos extras que recibe la clase trabajadora.
Dijo que otra de las razones para que se genere el circulante en nuestro estado es que la gente o el turismo buscan destinos seguros.
“Sabemos que aquí en Nayarit y sobre todo en Tepic gozamos de un alto índice de seguridad, a diferencia de otros lugares, y también otro agregado más, parece ser que la gente de aquí mismo de Tepic que normalmente salía a carretera por ejemplo a Mazatlán, por ser un caso que enfrenta una grave situación allá, mismo Guadalajara que tampoco canta mal las rancheras en cuanto a seguridad, entonces parece ser que la gente está gastando su dinero aquí y eso es muy positivo localmente”.
En ese sentido, Delgado Camacho sostuvo que, según proyecciones de la CONCANACO, la derrama económica en el país del 20 a 24 de diciembre, ascenderá a 560 mil 800 millones de pesos por cuestiones de los gastos de posadas, de Navidad y de Año Nuevo: “Eso es muy importante, porque acuérdense que acaba de pasar el Buen Fin y de éste tenemos datos 2024 se incrementó la participación y la derrama en más de 15 por ciento, entonces aquí por ejemplo nos reportan que hubo en el país 190 mil comercios participantes y la derrama fue de 173 mil 800 millones de pesos aproximadamente, son datos muy positivos e importantes que nos hacen pensar que a los comerciantes y a los prestadores de servicio y al turismo que nos está yendo bien.
“Me pides datos locales, pero te comento que lo que pasa es que esa información debería dársela la Secretaría de Economía de aquí del estado y seguimos a la espera de que eso suceda, porque si no, más adelante no la podría estar dando el INEGI”.