Pedro García Mata, director del centro de rehabilitación Aprendiendo a Vivir, que se localiza en la capital del estado, en entrevista expuso que la lucha contra las adicciones es sumamente compleja debido a la fuerte dependencia física y mental que el adicto tiene hacia las sustancias.
Explicó que las drogas, al estimular el sistema nervioso central, producen sensaciones de placer y euforia en quienes las consumen por lo que refuerza la dependencia en los adictos.
Aunque desconoce si las adicciones tienen una cura definitiva, García Mata enfatizó que en los centros de rehabilitación no se cura la enfermedad, pero sí se logra detener: “Porque según los expertos, el alcoholismo y la drogadicción son enfermedades incurables, peligrosas y mortales, pero cuando el adicto llega a un centro de rehabilitación se le brinda la ayuda y se logra detener su enfermedad, pero no se cura”, aseveró.
Enseguida Pedro García Mata, resaltó el impacto negativo que las drogas tienen en diversos sectores de la sociedad: “Las drogas no discriminan porque afectan tanto a personas en contextos de lujo como a quienes viven en situaciones de pobreza extrema y esto genera consecuencias devastadoras, como la prostitución de mujeres y el abandono de menores de edad por parte de sus padres o tutores”.
Además, García Mata subrayó que un porcentaje significativo de los prisioneros que ahora se encuentran en las cárceles del país han cometido delitos graves mientras estaban bajo el efecto de drogas o alcohol.
Incluso dijo, que las personas involucradas en actividades delictivas como son los que trabajan para organizaciones criminales, suelen consumir grandes cantidades de drogas antes de llevar a cabo sus tareas.
Detalló que los enfrentamientos armados entre grupos delictivos a menudo ocurren cuando los participantes en los enfrentamientos se encuentran bajo los efectos de las sustancias: “Lo que lleva a trágicas muertes sin que los involucrados sean plenamente conscientes de su triste final porque cuando pierden la vida no están conscientes”.
Finalmente, García Mata aseveró que tráfico de drogas es un negocio millonario, pero dijo que lamentablemente los consumidores son los únicos que pierden: “Pierden su salud mental, pierden sus familias, pierden a los seres queridos que les rodean y en el peor de los casos pierden hasta la vida y ni cuentan se dan”, reiteró.