Hay bastante optimismo y confianza para que el recorte presupuestal del gobierno federal no influya o cambie la decisión final para la construcción del puente que vendría a concluir con la problemática que ocasiona el tren de carga a los tepiqueños, sostuvo la secretaria del Ayuntamiento de Tepic, Cora Cecilia Pinedo Alonso.
“Tepic empieza el 2025 con nuevos retos, con metas, muchas metas, pero finalmente con el optimismo de que los que se tiene se administre con eficiencia, con pulcritud y que esperemos que de los proyectos que se presentaron a nivel federal, pues vengan aunque sabemos que viene con recortes, un presupuesto para el estado de Nayarit, pero pues también es un compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con nuestra presidenta el hacer realidad el libramiento ferroviario y algunas obras que son de alto impacto y que mejoran absolutamente la calidad de vida de los tepiqueños, entonces esperemos que en este presupuesto venga etiquetado ese recurso para que pueda la presidenta municipal cumplir con ese propósito y yo creo que, el reto del 2025 es muy prometedor para todos.
“Confiamos en que no se corre el riesgo de que ese recorte presupuestal pueda no hacer realidad el puente, así que si viene el recorte no creemos que afecte ya que se trata de una obra etiquetada, específicamente vendrá sus recursos asignado, en caso de que venga en este año vendría etiquetado y consideramos que no hay posibilidades de que no se haga, sin embargo bueno de lo demás pues hay que estirar la cobija para que alcance para todo”.
Finalmente, Pineda Alonso sostuvo que no hay de qué preocuparse, ya que con o sin recorte presupuestal o sin él, la administración municipal sabrá salir avante como en la mayoría de las ocasiones donde hay dificultades financieras.
“Creo que las administraciones municipales y particularmente la de Tepic ya tiene años trabajando con mucha austeridad, ya tiene muchos periodos que han venido mermando mucho la administración y que bueno pues finalmente el presupuesto al contrario de ir en incremento cada año viene en decremento, así que se tiene que ver con mucha responsabilidad, el tema de la recaudación y bueno en este sentido también la optimización de los recursos, vemos también que hubo una resistencia al principio para aprobar la Ley de Ingresos, pero finalmente eso es lo que presupuestalmente le da una holgura y le da una solvencia a una administración”.
para que se lo chingue la inche vieja rata de Geraldine Ponce y su marido otro rata mercenario