Por Fernando y Misael Ulloa
El año 2024 fue un año de mucha actividad legislativa para los diputados federales, los parlamentarios federales aprobamos 16 reformas a la constitución, pero el año 2025 será más intenso, declaró en entrevista el diputado federal del Partido del Trabajo por Nayarit, Jorge Armando Ortiz Rodríguez.
El diputado del PT explicó que la mayoría de las iniciativas de ley fueron propuestas por el ex presidente de México Andrés Manuel López Obrador y otras más por la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jorge Armando Ortiz, aseveró que en las mayoría de las reformas aprobadas se fortaleció la constitución mexicana y se lograron recuperar algunos derechos que durante la etapa política neoliberal se fueron perdiendo: “por ejemplo se recuperó la rectoría del estado en el tema ferroviario, ahora se van a volver a utilizar las vías ferroviarias para el transporte de pasajeros, pero además, se fortalece el derecho a la vivienda, se fortalece el derecho de las comunidades indígenas, además de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres”.
Jorge Armando Ortiz, aseveró que el año 2025 será de mayor actividad legislativa para los parlamentarios federales: “porque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum acaba de anunciar que va a proponer 20 iniciativas y entonces el tema legislativo del año 2025 será muy movido y promovido a favor del pueblo de México”.
Al referirse al arribo a tierras nayaritas de la presidenta de México Claudia Sheinbaum, Jorge Armando Ortiz dijo que él como nayarita y como parlamentario federal está convencido de que los próximos seis años a Nayarit como estado le irá muy bien: “nos fue muy bien con el presidente Andrés Manuel López Obrador y creo que con Claudia Sheinbaum nos irá igual o mejor”.
En otro orden de ideas, al preguntar al diputado federal sobre la reducción recursos al presupuesto que se ejercerá en el estado de Nayarit durante el año 2025, Jorge Armando Ortiz comentó que no existe tal reducción y aseguró que fue la oposición quien a tratado de confundir a los ciudadanos: “creo que hay dos pilares; primero el presupuesto de egresos de la federación tienen rubros irreductibles, o sea, hay un presupuesto que siempre tiene que ir creciendo, que tiene que ver con los derechos humanos. Entonces cuando la gente ve números solamente y no sabe cómo se conforma el presupuesto puede caer en la confusión. Te explico; se habla de una reducción en salud, pero esa reducción no existe porque lo que antes se ejercía por los Servicios de Salud por el estado de Nayarit ahora todo eso paso a IMSS Bienestar entonces ahora se financia con otra partida. Pero además hay obras que ya no van a requerir los recursos en el volumen que lo requerían antes, como es el caso del canal Centenario y que este año tienen etiquetados menos recursos, como en su momento había muchos recurso para el tema de la carretera de la Yesca y después ya no hubo recursos para ese recurso porque la carretera se concluyó”.
Finalmente Jorge Armando Ortiz dijo que aún quedan bolsas de recursos que aún no están etiquetadas y se espera en fechas próximas se canalicen para el estado de Nayarit: “pero hay que tener claro que el presupuesto para educación y el presupuesto para salud está garantizado para nuestro estado y lo que viene es un mayor presupuesto y yo te puedo hablar de entrada de 700 millones de pesos que no llegaron a Nayarit este año y que van a llegar en el 2025 a través de programas sociales que aprobamos los diputados federales y estamos hablando de 9 mil mujeres que van a recibir 18 mil pesos anuales del programa Pensión Mujeres del Bienestar porque van a recibir 18 mil pesos anuales, son 6 apoyos de 3 mil pesos bimestrales que no recibían antes y solo por ese concepto son casi 200 millones mas que van a dinamizar la economía local, pero además yo vote a favor del financiamiento para la beca Rita Cetina para que las familias que tengan un hijo en secundaria reciban mil 900 pesos bimestrales y eso suma casi 500 millones de pesos, de estos apoyos solamente estamos hablando de 700 millones para Nayarit en el 2025”.