7.7 C
Tepic
sábado, agosto 16, 2025
InicioNayaritSi con la borrachera te ofendí... "con las multas me sales debiendo"

Si con la borrachera te ofendí… “con las multas me sales debiendo”

Fecha:

spot_imgspot_img

En un esfuerzo por reducir los accidentes viales y garantizar la seguridad de los ciudadanos, las autoridades estatales y municipales estarán implementando severas sanciones para quienes se atrevan a conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias psicotrópicas. Estas multas no sólo afectan a quienes manejan en estado de ebriedad, sino también a quienes insisten en hacerlo a pesar de los riesgos legales y personales involucrados.

El costo mínimo de una infracción podría ascender a $3,000 (si se aplican las multas más bajas y no se retiene el vehículo en el corralón), mientras que el total máximo podría llegar hasta $12,100 (considerando las multas más altas y los cargos por la retención del vehículo en el corralón durante más de 12 meses) y esto sin contar el cobro de la multa que la Fiscalía de Nayarit impondría por el delito de tránsito por conducir ebrio.

A continuación, se desglosa un poco de cuanto saldrían las multas. Según el Artículo 44 del reglamento de tránsito municipal de Tepic, se prohíbe conducir a cualquier persona que tenga aliento alcohólico, esté en estado de ebriedad o bajo el efecto de sustancias psicoactivas. Las consecuencias de este comportamiento son costosas. Si el conductor es detectado con aliento alcohólico, se enfrentará a una multa que puede oscilar entre $1,000 y $2,000. Pero esto es sólo el comienzo. Si se comprueba que el conductor está bajo el efecto de sustancias peligrosas, la multa puede subir significativamente, con sanciones que varían entre $2,000 y $7,000.

El Artículo 45 establece que aquellos conductores que presenten síntomas evidentes de estar ebrios o bajo los efectos de drogas serán sometidos a un examen médico, el cual incluirá pruebas como el alcoholímetro y la prueba de sustancias psicotrópicas. Si los resultados son positivos, la multa se incrementará, alcanzando montos de entre $7,000 y $10,500. Este es un recordatorio claro de que la negligencia al volante afecta a tu vida y también a tu bolsillo.

Además de las multas económicas, los infractores pueden enfrentar cargos adicionales relacionados con el manejo de su vehículo. Los automóviles retenidos en los corralones de la Fiscalía del Estado de Nayarit, en caso de que no sean reclamados rápidamente, también generarán altos costos. Dependiendo del tiempo que el vehículo permanezca en el corralón, los cargos pueden variar considerablemente:

  • Si el vehículo permanece de 1 a 30 días, la tarifa de liberación será de 250 pesos para vehículos ligeros (hasta 3.5 toneladas) y 500 pesos para vehículos pesados (más de 3.5 toneladas).
  • Si la retención se extiende de 1 a 3 meses, el costo asciende a 350 pesos para vehículos ligeros y 700 pesos para los vehículos pesados.
  • En el peor de los casos, si el vehículo es retenido por más de 12 meses, los cargos pueden llegar a ser de 800 pesos para vehículos ligeros y hasta 1,600 pesos para los más pesados.

Y esto no es todo. Aquellos involucrados en delitos relacionados con la conducción bajo la influencia de sustancias tendrán que pagar cantidades adicionales por los actos equivalentes en la etapa de investigación inicial. Por ejemplo, el delito de tránsito por conducir ebrio podría implicar una tarifa de hasta $7,500 para vehículos del servicio público y $6,000 para los del servicio privado, sin contar las posibles penas civiles o penales que podrían derivarse de estos delitos según da a conocer la Fiscalía del Estado de Nayarit.

Este endurecimiento de las sanciones es una llamada de atención para todos los conductores. Manejar bajo los efectos del alcohol o drogas no solo pone en peligro la vida propia, sino también la de quienes comparten la vía. Las multas severas y las tarifas por la retención de vehículos son sólo una pequeña muestra de las consecuencias económicas de estos comportamientos imprudentes. Sin embargo, el costo real de un accidente por conducir ebrio o drogado es, sin duda, mucho mayor: vidas perdidas, daños irreparables y un sufrimiento que no tiene precio.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí