7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNacionalReyes Magos, la tradición se encuentra con la inflación

Reyes Magos, la tradición se encuentra con la inflación

Fecha:

spot_imgspot_img

Este año el gasto de una rosca tradicional y chocolate aumentó un promedio de 20% respecto al año anterior

Cada 6 de enero, México celebra una de sus festividades más queridas: el Día de Reyes. Esta tradición reúne a las familias en torno a la Rosca de Reyes, el chocolate caliente y la magia de los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar. Mientras los más pequeños de la casa se acurrucan emocionados al recibir sus regalos, los adultos enfrentan un significativo esfuerzo económico para cumplir con las expectativas de esta celebración.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha informado que este año el gasto promedio para recibir a los Reyes Magos en una reunión familiar de 15 personas será de al menos $745.00, lo que representa un incremento del 20% respecto a los $622.00 que costaba el año pasado. Esta cifra incluye la tradicional rosca de Reyes y el chocolate caliente, elementos esenciales para la ocasión.

Este aumento en los costos se ve reflejado en una amplia gama de opciones para los consumidores. Las roscas tradicionales, de tamaño pequeño, tienen un costo que varía dependiendo del lugar de compra. En las panaderías locales se pueden encontrar desde $240.00, en los supermercados desde $261.00, y en las panaderías de franquicia hasta $360.00. Las roscas de tamaño grande pueden superar los $500.00 dependiendo del establecimiento. Por otro lado, las roscas gourmet, que incluyen ingredientes y presentaciones más innovadoras, oscilan entre los $270.00 y los $800.00.


El gasto en chocolate caliente también ha aumentado, alcanzando hasta $265.00 para 15 personas, considerando cinco litros de leche. Aunque el costo de estos productos ha aumentado, las familias mexicanas siguen manteniendo vivas las tradiciones que unen a todos en esta celebración.


Para los padres, sin embargo, la parte más significativa del gasto recae en los regalos de los Reyes Magos. ANPEC ha reportado que el costo para un hogar con al menos dos hijos pequeños asciende a $1,145.00 en promedio, lo que implica un aumento del 25% respecto a los $915.00 del año pasado. Esto se debe a que los precios de los juguetes no han dejado de subir. Los precios de productos como Legos, Hot Wheels, muñecos de acción y Barbies oscilan entre los $300.00 y los $2,000.00, un gasto que representa un esfuerzo adicional para las familias, especialmente en un contexto de inflación postpandemia.

Además, Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, destacó el problema de los juguetes de contrabando, que aunque pueden parecer atractivos por su bajo costo, representan riesgos en cuanto a calidad y seguridad, y afectan negativamente a la economía formal del país.


El incremento de los precios no es el único desafío para los mexicanos en este Día de Reyes. En un contexto inflacionario, sumado a la incertidumbre económica provocada por la política internacional, los hogares mexicanos enfrentan dificultades adicionales. La presidencia de Donald Trump, que asumirá el cargo el próximo 15 de enero, podría traer consigo una serie de medidas que afecten las remesas enviadas desde Estados Unidos, una fuente vital de ingresos para millones de familias mexicanas. Además, la relación comercial entre México y Estados Unidos, así como las presiones sobre la industria automotriz, podrían tener un impacto en el empleo y en la estabilidad económica del país.

Rivera señaló que la creciente influencia de Trump en el panorama internacional representa una amenaza para la economía mexicana, especialmente para las remesas, que en el pasado año sumaron miles de millones de dólares. A su vez, advirtió sobre los riesgos de no enfrentar las políticas proteccionistas de Estados Unidos, lo que podría llevar a una repatriación de empleos en la industria automotriz y un incremento en la tasa de desempleo en el país.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí