7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioOpiniónSheinbaum, Navarro, una política conjunta

Sheinbaum, Navarro, una política conjunta

Fecha:

spot_imgspot_img

La seguridad pública se ha logrado mantener en términos reales, no solamente en términos de la percepción pública. La estrategia que se propuso el Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero desde el inicio de su administración ha sido acertada. El resultado es producto de una estrecha colaboración y coordinación entre niveles de gobierno. Eso nos muestra un ejercicio político conjunto, que deriva en estrategia conjunta, en acciones conjuntas, en resultados conjuntos.

La política es arte y ciencia para que los diferentes construyan acuerdos. Con mayor razón, la política sirve y está al servicio de quienes coinciden en las ideas políticas.

Asuntos como la seguridad pública deben llevar a la mesa de diálogo a los que piensan igual y a quienes piensan diferente. Téngase en cuenta que la seguridad pública puede caer en un clima de unidad, pero es garantía de desastre en un clima de división.

Suena sencillo, casi como una receta de cocina. La realidad nos muestra que ni las recetas de cocina son tan sencillas de procesar. El objetivo central del gobierno federal y el del estado, es el de salvaguardar la seguridad pública y esa es responsabilidad primaria y esencial del Estado. Proteger y garantizar la libertad, la integridad física y el patrimonio de todas las personas requiere de recursos, requiere de personal capacitado, y de otros componentes que no son materiales.

Así es, suena muy sencillo porque es fácil decirlo, aunque no lo es lograrlo. Colaborar y coordinar esfuerzos para darle resultados aceptables a la sociedad. En aquellas entidades federativas donde no se ha logrado esa colaboración, esa coordinación, los resultados positivos brillan por su ausencia. Eso ocurre en entidades federativas como Guanajuato y como Nuevo León.

Sí, colaborar y coordinar, suena muy sencillo, extremadamente sencillo. Insístase necesariamente y para que se entienda en todo su significado lo que es colaborar y coordinar.

En estados como Guanajuato y como Nuevo León, la coordinación y la colaboración no se han obtenido sobre todo por razones “políticas”. En realidad, colaboración y coordinación no se han logrado en Guanajuato y en Nuevo León, por razones anti políticas, por la negativa de gobiernos que pertenecen a alineaciones distintas a la del Gobierno Federal; Guanajuato, PAN, Nuevo León, Movimiento Ciudadano. En el caso de Nuevo León, el gobierno local ha sido víctima de presiones políticas asociadas a las siglas PAN y PRI. La sociedad neoleonesa es la que carga con las negativas consecuencias. Los guanajuatenses son los que llevan, son los que pagan con tragedias familiares, con inseguridad, con ausencia contundente del Estado en materia de seguridad pública.

Esa postura negativa no existe en Nayarit. El Gobernador Navarro Quintero ha coordinado esfuerzos, ha colaborado con el gobierno federal, lo ha hecho en todo momento y en todo momento vemos los resultados positivos e indicadores reales y perceptibles, que hablan bien del trabajo institucional en esa materia.

De esa manera, con colaboración y coordinación, se han obtenido resultados que mantienen a Nayarit en altos niveles de seguridad pública, así como en términos de las percepciones y en los de los indicadores concretos. El trabajo conjunto suma fuerzas, esfuerzos, recursos, estrategias, tanto de autoridades federales, como estatales y de los ayuntamientos.

En Nayarit se trabaja en frente común, con la presencia de la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal y la de Nayarit, con la presencia del Ejército, con la presencia fuerte de la Marina Armada, con la Guardia Nacional, con la Fiscalía General de la República y la del Estado y con la mayoría de los Ayuntamientos. Los nayaritas agradecen esa coordinación y valoran el esfuerzo, valoran el sacrificio de los integrantes de instituciones que han mostrado nobleza y entrega a la tarea de mantener la paz, la tranquilidad, las condiciones de vida estables y productivas.

Los gobiernos que se asocian a siglas diferentes a Morena, en realidad no tienen derecho a negar resultados a la población. Nadie tiene derecho de poner en peligro la paz y la estabilidad del país. Los intereses electorales no deben interferir en la colaboración y coordinación en materia de seguridad. La seguridad de todos, de tirios y troyanos, no es un juego ni debe ser moneda de cambio que ponga en riesgo la vida y las propiedades de las personas. La seguridad pública, el trabajo conjunto, las estrategias conjuntas, la suma de esfuerzos y voluntades en esa delicada materia, ofrece la oportunidad de procesar cuerdamente la unidad fundamental, esa unidad en la que se privilegian las coincidencias y en la que se procesan las diferencias en otros campos de acción.

El concepto de política, en estricto sentido, nos remite a la idea de lo social, a la idea de administrar los asuntos de la “polis”, de la sociedad en su conjunto. La política, así, exige la administración de los asuntos de la “polis”, para bien de esa misma sociedad. Esa es la razón por la que, quienes se precien de hacer política, deben enfocarse y centrar sus esfuerzos y talentos, en el logro de resultados que favorezcan a la sociedad en su conjunto, sin hacer diferencias de tipo ideológico o relacionados con las diferentes siglas que se usan en los procesos electorales.

El liderazgo de algunos protagonistas, como en el caso de la Presidenta Claudia Sheinbaum, así como el del Gobernador Navarro Quintero, sirve para procesar la unidad fundamental. La unidad fundamental es la que une a quienes piensan de manera diferente y conciben las soluciones de manera distinta. Esa unidad en la diversidad, es la que privilegian tanto el gobierno federal como el del estado. De eso se trata, de dar resultados y de darlos de tal suerte que la gente lo agradezca, de tal forma que la gente pueda trabajar en paz y pueda resolver sus asuntos vitales en calma y tranquilidad.

La política debe estar del lado de la unidad, de lo contrario, no es política. La política no divide, unifica transitando por el dialogo y la construcción de acuerdos. Así es como conciben la política la Presidenta y el mandatario estatal. La política es servicio y se traduce en bienestar general, en condiciones de vida en constante crecimiento. Esa es la ruta por la que transita la política de seguridad del gobierno de la Presidenta Sheinbaum Pardo y del Gobernador Navarro Quintero. La colaboración y la coordinación son evidencia del compromiso social, de la voluntad política y de la vocación democrática.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí