Por segundo año consecutivo, la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Nayarit reporta que a pesar de tener bastantes expectativas durante lo que fue el periodo vacacional de Invierno 2024, no les fue del todo bien, explicó su presidenta, Georgina Ocampo López.
“La verdad que teníamos muchas expectativas como cada año, sin embargo no logramos llegar ese punto al que siempre aspiramos y que es el cien por ciento por lo menos durante dos o tres semanas del periodo vacacional del mes de diciembre, sin embargo logramos salvar la temporada pero si nos extrañó mucho el hecho de que bajó la visita de connacionales sobre todo, lo interesante es que si recibimos ya más turismo nacional y extranjero lo cual nos hace ver que el sur de Nayarit ya empieza a formar parte de la oferta turística real que tenemos en el estado, más allá de sol y playa.
La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles del Sur de Nayarit indicó no tener a la mano la derrama económica que arrojó el periodo vacacional de invierno 2024.
“Números no los tengo contabilizados pero si te puedo decir los porcentajes de ocupación, entonces si llego a un promedio de un 70 por ciento, pero si debo de señalar que ha estado muy complicada la situación para nosotros en el sector; ¿qué puede estar influyendo, el tema de la seguridad o el de la falta de circulante?, al contrario, creo que el tema de la seguridad es algo que debemos de agradecer mucho al señor gobernador, Nayarit está en Paz y eso nos permite atraer más turismo, pero si se siente poca liquidez entonces los hoteleros obviamente trabajamos con dinero que viene de afuera por los turistas pero si se siente muchísima falta de liquidez dentro del estado y eso obviamente nos está atrasando mucho porque los hoteles no nada más tiene cuartos, tienen restaurantes, tienen otros tipos de servicios que localmente pues no se están moviendo o pudiéndose desempeñar adecuadamente”.