7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | En Nayarit se gobierno con hechos, no con palabras

Monitor Político | En Nayarit se gobierno con hechos, no con palabras

Fecha:

spot_imgspot_img

ACCIONES EN SAN BLAS Y TEPIC

Sigue trabajando a ritmo acelerado, el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, y en Jalcocotán, municipio de San Blas, arrancó la rehabilitación de la línea de conducción de agua potable con una inversión de más de 2.5 millones de pesos, beneficiando a más de 4 mil familias. Es muy bueno que el mandatario atienda las demandas que hacen los vecinos, demostrando con hechos, no con palabras, que muy pronto Jalcocotán tendrá agua limpia y suficiente.

Igualmente, les decimos que fue rehabilitado el camino de Mecatán a Las Palmas, en el mismo municipio de San Blas, cumpliendo el compromiso de impulsar el desarrollo en cada rincón del estado. Navarro dijo que continuará trabajando con obras que mejoran la calidad de vida de las familias, ya que, en Nayarit, se avanza junto con el pueblo.

En Tepic, por su parte, visitó el doctor Navarro Quintero la escuela primaria Ricardo Flores Magón, en la colonia 2 de agosto, entregando –de paso-, aires acondicionados, guitarras, impresoras y utensilios de cocina para el comedor escolar. Aquí anunció que, en los siguientes días, llevará 15 computadoras que serán aprovechadas por los estudiantes del plantel. Un buen detalle: Navarro Quintero portó orgullosamente la camisa que la comunidad educativa de esa primaria le obsequió, llevándola con prestancia como lo hace con la camisa de Nayarit.

“Por eso, seguiré trabajando para brindar a estudiantes y maestros, las herramientas necesarias para alcanzar una calidad educativa de excelencia en cada rincón del estado”, apuntó el ejecutivo estatal.

REFRENDA CLAUDIA SU RESPALDO A LOS MIGRANTES

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que los migrantes mexicanos que radican en Estados Unidos son quienes sostiene la economía de la potencia mundial.

“Las mexicanas y mexicanos que están en Estados Unidos sostienen la economía de Estados Unidos, en el campo, en los servicios. Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por un pueblo trabajador que se va a allá a ayudar”, expresó.

De gira por Oaxaca, la mandataria federal reiteró que “hoy y siempre vamos a defender al pueblo de México, en EU y en cualquier lugar del mundo” y, en compañía del gobernador del estado de Oaxaca e integrantes de su gabinete, Sheinbaum Pardo anunció la reactivación de la Comisión del Río Balsas, que ahora se llamará Comisión General Lázaro Cárdenas del Río. Explicó que se trata de un proyecto que se desarrolla en ocho estados de México, entre ellos Oaxaca, y que busca mejorar la vida de los pueblos.

“Esa comisión va a empezar en la Mixteca oaxaqueña, en la Mixteca poblana y en la Mixteca de Guerrero”, y encomendó a Lázaro Cárdenas Batel dicha tarea. Tendrá por objetivo atender carreteras y caminos de Oaxaca, Guerrero y Puebla, así como escuelas, obras de agua potable, entre otras acciones. Refirió que la tarea se la designó a al nieto del expresidente Lázaro Cárdenas del Río, porque él trabaja con ella como Jefe de Oficina y por tanto se pondrá de acuerdo con la Secretaría del Bienestar, con el Gobernador Salomón Jara y con los presidentes municipales para impulsar esta acción.

MORTALIDAD EN MÉXICO: LAS 10 CAUSAS DE MUERTE MÁS REGISTRADAS EN 2024

Durante el primer semestre del 2024 se registraron 417,408 fallecimientos. La principal causa de muerte fue enfermedades del corazón; estos padecimientos concentraron 1 de cada 10 muertes a nivel nacional. Aunque después de la pandemia Covid-19 en 2020 y 2021 la mortalidad en México se ha reducido, todavía se mantiene en niveles altos respecto a los registros prepandemia.  En total, durante enero-junio del 2024 se registraron 417,408 defunciones en el país, de acuerdo con cifras preliminares del Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía). Así es que México registró poco más de 200,000 muertes durante el primer trimestre de 2024. Las complicaciones relacionadas con la diabetes mellitus ocuparon la segunda posición, mientras que los tumores malignos (cáncer) fueron la tercera causa más registrada. El top cinco lo completaron las enfermedades del hígado y los accidentes. Destaca que la violencia (homicidios) se colaron en el top 10 de causas de muerte a nivel nacional.

JORNADA LABORAL DE 40 HORAS

El Congreso de la Unión iniciará su nuevo periodo ordinario de sesiones el próximo 1 de febrero de 2025, y una de las principales propuestas a analizar será la reforma para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales.  Este tema, impulsado por el partido Morena y respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar dos días de descanso a la semana para los trabajadores formales, sin que esto implique una reducción salarial.   La iniciativa pretende modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer un máximo de 40 horas de trabajo a la semana, frente a las 48 horas actuales.  Esto permitiría a los trabajadores tener dos días de descanso obligatorio, beneficiando su calidad de vida y fomentando un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal.  A diferencia de otros intentos, la reforma actual asegura que no habrá una reducción salarial, lo que busca evitar que los trabajadores enfrenten la necesidad de buscar empleos adicionales para compensar ingresos. Sin embargo, la implementación de esta reforma no será inmediata. La presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que, en caso de ser aprobada, su aplicación se realizará de forma gradual y por sectores, atendiendo las diferencias entre industrias y los retos que esto podría representar para ciertas empresas, especialmente las pequeñas y medianas.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí