Por Fernando y Misael Ulloa
La senadora por Nayarit del Partido Acción Nacional, Ivideliza Reyes Hernández, en entrevista dio a conocer que en reiteradas ocasiones los pescadores nayaritas se han acercado a ella y le han pedido que los ayude para obtener el beneficio de la Seguridad Social.
Explicó, que los pescadores del país y de Nayarit no pueden acceder a los servicios de salud porque no aparecen como trabajadores en la Ley Federal del Trabajo: “estoy recabando todas las demandas de los pescadores y una de ellas es poder tener acceso a la Seguridad Social, porque los pescadores en estos momentos no están como tal en la Ley Federal del Trabajo y estamos realizando las acciones necesarias para que en un futuro aparezcan como trabajadores y se les otorgue el beneficio de afiliarse al IMSS”.
Reyes Hernández comentó que la labor de los pescadores es muy arriesgada y a pesar de ello no cuentan con seguridad social.
Ante esta situación, la senadora del PAN por Nayarit aseveró que ya trabaja para crear una ley que les permita a los pescadores del país y del estado de Nayarit, acceder a los servicios de Seguridad Social.
Finalmente, Ivideliza Reyes Hernández comentó que se desconoce el número exacto de los pescadores del país: “no sabemos cuántos son y dónde están porque hay muchos que aparecen en el padrón pero no son pescadores, por ello la comisión Nacional de Pesca está enfocada en obtener esos datos porque si nosotros nos basamos a los datos que existen en estos momentos, el padrón está muy alterado y eso nos lo dicen los propios pescadores, por eso hay que hacer una depuración pero todos, todos deben de contar con el beneficio de la Seguridad Social”.