7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritViolencia intrafamiliar en Del Nayar: un problema arraigado que urge erradicar

Violencia intrafamiliar en Del Nayar: un problema arraigado que urge erradicar

Fecha:

spot_imgspot_img

“Existe una cultura muy arraigada del machismo en la zona, pero además la mayoría de los hombres que viven en este municipio se sienten dueños de la esposa”, detalló la presi-denta municipal Imelda Escobedo López

Uno de los graves problemas que desde hace tiempo padece el municipio Del Nayar es la violencia intrafamiliar, así lo dio a conocer en entrevista la presidenta municipal de este municipio Imelda Escobedo López.

La alcaldesa explicó que existen casos en donde a pesar de que los habitantes de este municipio han sido testigos de cómo los hombres agreden a sus mujeres, nadie interviene en el conflicto porque se considera un problema sólo de dos.

Enseguida la alcaldesa lamentó que a pesar de las agresiones y las claras evidencias de lesiones de la mujer violentada, las damas no se atreven a denunciar a sus agresores: “Tal vez no quieren actuar en contra de sus agresores, por el temor de seguir siendo agredidas”.

Ante esta situación, dijo la presidenta municipal de Del Nayar, su administración está trabajando de forma coordinada con el Instituto de la Mujer Nayarita para que las mujeres del municipio que sean agredidas por sus parejas sentimentales,  se atrevan a denunciarlos ante las autoridades estatales y municipales y se actúe en consecuencia.

Cuando se le preguntó a la alcaldesa de Del Nayar qué era lo que originaba la violencia en contra de las mujeres, Imelda  Escobedo respondió: “Existe una cultura muy arraigada del machismo en la zona, pero además la mayoría de los hombres que viven en este municipio se sienten dueños de la esposa, tal vez son creencias, yo respeto  esas formas de pensar pero creo que se deben de evitar más agresiones en contra de las mujeres”. 

Finalmente,  Escobedo López aseveró que la violencia en contra de las mujeres en la zona serrana, es física y verbal: “Las mujeres no trabajan y dependen económicamente de lo que los hombres generan, tal vez por eso están obligadas a mantenerse al lado de sus agresores, pero repito; ya no son los tiempos de antes y todo debe de cambiar, las mujeres tienen que denunciar y las autoridades haremos la parte que nos corresponde, unidas debemos  erradicar la violencia en contra de nosotras las mujeres”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí