7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritLlaman a consumir mariscos sin ningún riesgo a la salud

Llaman a consumir mariscos sin ningún riesgo a la salud

Fecha:

spot_imgspot_img

“Los daños ascienden a muchos millones de pesos, porque nosotros estamos acostumbrados a recibir una población flotante hasta de 20 mil personas por fin de semana en todo al zona de playa, la gente desde luego que se asustó y dejó de consumir”, dijo José Antonio Barajas al referirse a la alarma que se generó de manera innecesaria

La difusión sobre los peces muertos por una alga tóxica en el municipio de San Blas, tuvo una grave afectación para los restauranteros y comerciantes del puerto, así lo declaró en entrevista el alcalde José  Antonio Barajas López.

Sin precisar cantidades exactas de lo que fueron las  afectaciones financieras, el edil de San Blas celebró la noticia, al ver que las medidas de seguridad preventivas que en su momento la autoridad sanitaria determinó y que han quedado sin efecto en todo el municipio de San Blas.

“Así que sin problema alguno ya podemos ir a San Blas a consumir ostiones y consumir todo lo que queramos en San Blas a partir de hoy; el tema fue que se mal informó, porque el objetivo de la alerta justamente era evitar cualquier daño a la salud de los comensales, hoy la autoridad sanitaria  ya levantó esta veda preventiva  y ya estamos listos en San Blas para recibirlos. Me insisten sobre las afectaciones y las pérdidas, yo les quiero comentar que el fin de semana pasado en el puerto y todas sus playas estuvieron bastante solas, porque repito, se mal interpretó el tema con algunos medios, pero con el respeto que merecen todos mal informaron sobre la situación del boletín que emitió la autoridad sanitaria y se tergiversa lo que era la finalidad completa y los daños ascienden a muchos millones de pesos, porque nosotros estamos acostumbrados a recibir una población flotante hasta de 20 mil personas por fin de semana en todo al zona de playa, la gente desde luego que se asustó y dejó de consumir pescados, dejó de consumir mariscos y dejó de consumir camarón , entonces por eso es de que hubo una gran afectación a todos los sectores en San Blas.

“Esperamos ansiosos y en Dios que esto se normalice completamente toda esta situación, hoy dejamos en las manos de todos ustedes el hecho de informar de manera correcta lo que acontece y que la gente sepa que ya pueden ir a San Blas, que ya podemos ir a comer de todo y de manera muy especial los ostiones, almejas y callos de hacha lo más sabroso, no podemos cuantificar las pérdidas porque estamos hablando desde el prestador de servicios que ofrece el ostión en su concha hasta la persona que comercializa el pescado en la bodegas y el pescador que lo extrae del mar”.

En todo momento, el alcalde de San Blas aclaró que nunca se registró ningún caso de intoxicación por consumir ostiones contaminados como trascendió  vía redes sociales: “Jamás se dio eso, nosotros actuamos de manera coordinada con la Secretaría de Salud del estado y la autoridad sanitaria, con la finalidad de evitar cualquier intoxicación y se logró  trabajando de manera coordinada, la UAN  tiene especialistas y tiene profesionistas de primer nivel, y el apoyo que nos brindó la universidad  fue fundamental para poder lograr que el protocolo de seguridad se instalará correctamente y que la investigación que se hizo junto con la exploración física de los campos afectados se diera con toda la certeza del mundo para que en su momento la emisión de las normas de seguridad fuera el correcto para evitar cualquier intoxicación, podríamos decir que sólo fue algo pasajero, únicamente fueron 72 horas las que se dieron y hoy felices de que ya estamos listos para comer sopes de ostión en San Blas”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí