7.7 C
Tepic
sábado, febrero 15, 2025
InicioOpiniónLa Serpentina | Tráfico opresivo

La Serpentina | Tráfico opresivo

Fecha:

spot_imgspot_img

Accidentes vehiculares cada vez más frecuentes en las calles de Tepic, son el resultado del incremento de vehículos automotores, y las calles que en lugar de aumentar, algunas han disminuido en tamaño

No sé si el día 14 de febrero, aceleré a los conductores de vehículos, quizá la mayoría de choferes, hombres y mujeres, andan muy intensos, pero lo que si sé, es que el día de ayer, se incrementaron los accidentes vehiculares en forma un poco inusual, claro, todos los días hay reportes de choques, atropellados, golpeados, y todo aquello que tiene qué ver con la conducción de vehículos automotores.

Pero miren, el día de ayer, casi a la misma hora, no a la misma exactamente, pero en ese mismo inter, ocurrió un choque múltiple en la avenida Insurgentes, en el crucero donde se ubican las dos grandes tiendas Ley y Walmart, cuatro vehículos involucrados en un solo accidente.

También en los mismos niveles de tiempo, por el libramiento carretero, a la altura de la calle Brasil, ocurría otro impacto, mientras que en el boulevard Colosio, se daba otro suceso de accidentes con vehículos.

Tampoco esto es para mostrarse tan asustado, a diario en Tepic ocurren diversos incidentes viales, lo que sorprendió es que este día del amor y de la amistad, como se dice, hayan estado tan intensos los que andaban en carro, probablemente por compromisos que tenían que cumplir obligadamente, para luego cumplir otros compromisos también obligadamente pero más privados.

Lo cierto es que todo esto es consecuencia de que el parque vehicular, para que se lea más claro, el número de carros de todo tipo, y modelo ha aumentado en forma significativa mientras que el número de calles, ha disminuido también en forma significativa.

Y en esto hay ejemplos drásticos, uno de ellos, fue la avenida Allende, que en el gobierno municipal del doctor POLO DOMÍNGUEZ, se transformó en algo moderno, decía la publicidad, lo moderno consistió en quitarle los dos carriles a esta avenida, que era de ida y vuelta, y hacerla de un solo carril y obvio de una sola dirección.

Ahora bien, en el REPUVE (Registro Público Vehicular), que por razones que no sé, sólo revisan 40 carros diarios, y los que revisan tienen que hacer cola desde un día antes por la madrugada, durmiendo los dueños en sus carros para alcanzar turno, pero el asunto es que todos los días está lleno de solicitantes de revisión de vehículos, porque los van a vender, y como los compradores no quieren toparse con una sorpresa de reporte de robo a la hora de la revisión en el REPUVE, suelen ir antes de hacer la compra venta, y si diario, hay cuando menos 40 carros que van a ser reemplacados por nuevos dueños, eso significa que los que los venden, también comprarán su vehículo nuevo o usado, o algún modelo que quieran tener por convenirle más.

De esto deducimos que, a diario, cuando menos 40 vehículos automotores, se agregan al padrón de carros que circulan en las calles de Tepic, o de cualquier otro municipio.

De acuerdo con los Censo de Población y Vivienda que levanta cada década el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Nayarit pasó de 726  mil 120  habitantes en 1980 a un millón 235 mil 456 habitantes en 2020, mientras que los automóviles formalmente registrados, pasaron de 34 mil 249  a 519 mil 899 según el más reciente corte de 2021.

Pero regresando a la entidad, en el mes de febrero del año 2023, se tenía un registro de que los vehículos con motor registrados habían crecido en número 15 veces, mientras que la población aún no se duplicaba, y miren eso fue en el mes de febrero de hace dos años, así que suponiendo que siga la tendencia igual, ya van más de 15 veces que los registros de vehículos automotores se han duplicado en todo el estado, pero no olvidemos que la capital Tepic, es donde se aglutina el mayor número de carros de todo tipo, así que supongamos que tenemos al triple o cuádruple de carros, respecto a hace diez años, ya se imaginan el caos que esto representa.

Y pues la única comparación que se puede hacer es que querer contener el tráfico vehicular ordenadamente con el número de vías por las cuales se puede transitar, es como si a un niño de diez años, le quisieran poner la misma camisa y pantalón, diez años después, es decir cuando el niño fuera un joven de 20 años, lo que obviamente sería casi imposible.

Es por eso la desesperación matutina de miles de padres y madres de familia, que llevan a sus hijos a la escuela, mientras que otros y otras, lo que piensan es dejar a sus hijos en la escuela para de ahí irse directamente a su trabajo, y esta desesperación es la que termina por ocasionar los incidentes de tránsito.

Hace años visualicé que Tepic, con todo y ser una pequeña capital, terminaría por implementar el programa de hoy no funciona, como se hace en la ciudad de México, donde esto terminó con la adquisición de parte de los ciudadanos de un carro más, para poder salir en el vehículo que corresponda, cada día.

En fin, si ya sabemos que no cabemos, para que presionamos la conducción, total no podemos pasar en las calles en forma de chorizo que tenemos…hasta mañana

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí