El Guadalajara merecía mejor suerte en su visita a Toluca. Mejoró el desempeño del conjunto rojiblanco pero, sobre la recta final del duelo, Hugo Camberos marcó un autogol que decretó la derrota del Rebaño. Minutos antes, el prometedor chamaco había sido el anotador del tanto tapatío.
Mientras tanto, el equipo Santos-Laguna cumplió cinco meses sin ganar, pero por lo menos ya no perdió. Igualada a uno con la escuadra de Mazatlán. Llevaba nueve partidos seguidos con derrota. No gana desde el 14 de septiembre del año pasado, cuando venció al Toluca.
En otro orden de ideas y con motivo del reciente día de San Valentín, hicimos en la televisión un recuento de deportistas que defendieron y amaron una sola camiseta. En el futbol mexicano recordé a Vicente Pereda (Toluca), Nacho Flores (Cruz Azul), Cristóbal Ortega (América), Juan Carlos Leaño (Tecos) y Chapo Sánchez (Guadalajara). La permanencia y la identidad han sido derrotadas por la rotación y la falta de arraigo.
Pasado mañana miércoles llegará un interesante banquete a la Ciudad de los Deportes. América contra León, en la presentación del colombiano James Rodríguez en la Ciudad de México. Dos equipos que andan en buen momento y que seguramente colmarán las tribunas del viejo inmueble de la colonia Nochebuena.
En el tema taurino, otro banquetazo. Se anunció el cartel para el domingo 2 de marzo en la plaza de toros Monumental de Don Antonio de Tepic, en la celebración del aniversario 81 de ese taurino irredento, comprometido y defensor de nuestras tradiciones que es don Antonio Echevarría.
Harán el paseíllo el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, en su despedida del público nayarita, y a pie, los jaliscienses Alfredo Ríos “El Conde” y Alfonso Hernández “El Pali” con dos toros de Teófilo Gómez para el célebre caballista y cuatro de Cerro Viejo para los lidiadores de a pie. Un acontecimiento taurino de postín.
Será la última oportunidad para ver en Tepic a un personaje renombrado de la Fiesta como Hermoso, el mejor rejoneador de la historia que revolucionó el arte del toreo a caballo con vistosidad, precisión, sentido del espectáculo, una excelente doma, un temple nuevo y una nueva dinámica, en la que no han cabido los tiempos muertos ni la monotonía.