Ante el reporte de un caso sospechoso y comprobado de sarampión en el estado de Oaxaca, y con el propósito de evitar la propagación de esta enfermedad en nuestro país, la secretaria de Salud en el estado, Beatriz Adriana Ruiz Huerta, llamó a padres de familia para que atiendan con puntualidad el esquema de vacunación de sus hijos, que algunos se resisten a cumplir.
“Es por ello que todo los niños menores de nueve años tienen que estar vacunados con el esquema completo, no hagamos o pensemos que a mí no me va a suceder, recordemos que tenemos mucha migración interna en el estado, no importa que tu trabajes, siempre date un tiempo para que con tu menor de nueve años acudas a cualquier centro de primer nivel a que te pongan la vacuna, la vacuna es completamente gratuita, es cien por ciento efectiva, tenemos un módulo permanente que está en la Jurisdicción de Tepic, entonces es muy importante que la sociedad lo conozca y si eres adulto mayor también vacúnate y si eres joven como todos ustedes y todos los días salen y andan conviviendo con mucho sintomático respiratorio vayan y póngase la vacuna de la influenza”.
También reconoció que si bien no son muchas las familias que se resisten atender el esquema vía cartilla de vacunación, la resistencia sigue presente en algunas de ellas: “Sigue habiendo renuencia, sigue habiendo los antivacunas, sigue habiendo gente que no viene a vacunar a su niño pero desgraciadamente son los niños que más se enferman; en el municipio de Bahía de Banderas es donde más tenemos grupos de personas antivacunas, por lo que sí tenemos gente que no se quiere vacunar, pero la mayoría de la población nayarita siempre atiende al llamado de vacunación, los menos son grupo de colectivos que sus argumentos son muy pobres ya que sólo dicen: simplemente no estamos de acuerdo con la aplicación de las vacunas y que no llevarán al niño a vacunar, es válido y respetable al no existir algún proceso legal.
“Lo único que se tiene a favor es la información, la sensibilización que hacen ustedes los medios de comunicación y nosotros como Secretaría de Salud, esa enfermera que va y te toca la puerta, casa por casa y te dice: tienes un hijo menor de ocho años o mayor de 60 estoy aquí para vacunarte, entonces atender nada más el llamado, prevenir a tu hijo el amor no solamente es amor y protección también es vacunación; claro que tenemos niños sin vacuna alguna, yo creo que por eso tenemos que estar conscientes de que tu niños tenga el esquema completo de vacunación porque de lo contrario tiene un alto riesgo de enfermarse por una enfermedad prevenible y tiene un alto riesgo de poner en peligro su vida. Las enfermedades prevenibles por vacunación cuáles son: la polio, la tuberculosis meníngea que se pone al nacer, el sarampión, tosferina, tétanos, entre otras, entonces esas enfermedades que ya no existen, nosotros como padres tenemos que proteger a nuestros menores que están en contacto directo con otro niños que pueden tener alguna enfermedad, es por ello que es muy importante que los lleva uno a vacunar”.