7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNacionalAranceles de Trump: una espada de Damocles para México

Aranceles de Trump: una espada de Damocles para México

Fecha:

spot_imgspot_img

México enfrentará la pérdida de casi un millón de empleos directos y tres millones y medio de empleos indirectos generados por el clúster automotriz

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha alertado sobre las posibles repercusiones de la reciente medida arancelaria del gobierno de Donald Trump, que impone un 25% de arancel a los automóviles armados en México a partir del 2 de abril. Esta acción podría tener consecuencias devastadoras no solo para el sector automotriz, sino también para la canasta básica alimentaria.

Según el último informe de ANPEC, el costo promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) es de $1,881.99, con una ligera disminución de $34.36 respecto al mes anterior. Sin embargo, los aranceles previstos amenazan con encarecer productos esenciales como frutas, legumbres, granos y carnes, lo que podría afectar la economía de millones de mexicanos.

El presidente de ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, advirtió que la imposición de aranceles podría provocar la pérdida de casi un millón de empleos directos en el clúster automotriz, así como tres millones y medio de empleos indirectos. “Esto generará un efecto tsunami en la economía nacional, aumentando el desempleo y debilitando el poder de compra de muchas familias”, afirmó Rivera.

La medida también impactará el comercio de productos agrícolas, incrementando los costos de exportación y potencialmente reduciendo las compras de productos mexicanos por parte del mercado estadounidense. Entre los productos que podrían verse afectados se encuentran el aguacate, mango, berries y diversos tipos de carne.

La situación se complica aún más, ya que, según Rivera, la balanza comercial entre México y Estados Unidos ha favorecido a nuestro país en los últimos años, algo que Trump considera inaceptable. Esto ha llevado al presidente estadounidense a modificar las reglas del comercio bilateral, lo que podría poner en jaque el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Además, las remesas, una fuente clave de ingresos para la economía mexicana, también podrían verse afectadas, representando una pérdida económica significativa en un contexto ya delicado. ANPEC hace un llamado a la sociedad para que tome en serio esta amenaza y comience a diseñar un plan de acción ante el inminente ataque arancelario del gobierno estadounidense. La situación actual es crítica, y la espada de Damocles que representa la política comercial de Trump pende sobre la economía mexicana, dejando a su paso incertidumbre y riesgo para millones de mexicanos.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí