7.7 C
Tepic
jueves, febrero 20, 2025
InicioOpiniónReunión nacional de Congresos locales

Reunión nacional de Congresos locales

Fecha:

spot_imgspot_img

REUNIÓN NACIONAL

El día 17 de febrero, en la Ciudad de México, se realizó una reunión nacional de Congresos locales. Con el objetivo concreto de propiciar

La unidad nacional. Debido a que los Congresos locales, representan a la soberanía popular de sus respectivos estados. Al ser los legítimos representantes del pueblo, que los eligió con su voto, en elecciones normadas por la constitución y las leyes que de ella emanan.

También en defensa de la Soberanía Nacional. Defensa que se traduce en varias acciones.

Como cero injerencias de cualquier país, en la vida interna de México.

Respeto a nuestro gobierno.

Respeto a nuestra constitución y a las leyes emanadas de ella.

Respeto a nuestras instituciones federales, estatales y municipales.

Sin que nadie ose o intente transitar por nuestro territorio, sin la autorización oficial adecuada.

EN VIRTUD

Esto, en virtud a la posición del nuevo gobierno norteamericano, que encabeza Donald Trump, quien pretende, sin ninguna autorización legal, intervenir en la vida interna de los países.

Como sucede con Canadá.

Con México.

Teniendo como ejemplo demostrativo, el intento de cambio de nombre al Golfo de México.

E igualmente con el nuevo trato para inmigrantes e indocumentados de origen mexicano.

El intento abierto de pretender anexar territorios, del dominio y soberanía de otros países.

E igualmente el anuncio de la imposición de aranceles al acero y al aluminio, que exporta México a Estados Unidos.

EN EL COMERCIO

Alterando las buenas relaciones que México y Estados Unidos, tienen y han tenido siempre con el comercio, con beneficio mutuo para ambos países. Con una larga tradición histórica de buenas relaciones diplomáticas, amistosas y comerciales.

Con el cual ya tuvimos un tratado, el TLC, que benefició la economía de ambos países.

Ahora tenemos el TMEC, que ha dinamizado a ambas economías.

Siendo nuestro país, un cercano y excelente socio comercial tradicional con los Estados Unidos -.

Recibiendo y comprando nosotros mercancías, maquinaria, equipos y más. Como también lo han estado haciendo ellos.

EXPRESIÓN PROFUNDA

El diputado Salvador Castañeda Rangel, a nombre del Congreso del Estado de Nayarit, expresó.

“Antes que poner otra cosa es la dignidad social de todas y todos los mexicanos, la soberanía nacional y que ningún extraño enemigo, venga a profanar con su planta este suelo, digno, fuerte, unidos, que ha demostrado siempre en su historia, que juntos siempre salimos adelante”.

ESTA REUNIÓN

Esta reunión fue dirigida por el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva y el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. El diputado Salvador Castañeda Rangel, reafirmó.

“El trabajo que realizamos en esta Legislatura es para que a México le vaya bien, es momento de que hombres y mujeres luchemos siempre juntos por un solo proyecto y se llama México, Nayarit viene a eso, a sumar la unidad”.

“Más que poner primero intereses de grupos políticos en México, es la unidad nacional, en estos tiempos donde hay problemáticas internas, pero que los embates externos pueden afectar más a la soberanía nacional mantener la unidad.”

EN EL ENCUENTRO

En este encuentro, estuvieron presentes diversos presidentes y presidentas de los Congresos locales del país.

 Fortaleciendo la unidad en torno al gobierno de México .

A su soberanía nacional.

Rechazando todo tipo de injerencia extranjera en la vida institucional y social del país.

Abiertos a la solución de las diferencias con otros países, a través de la diplomacia.

Del diálogo y las negociaciones.

Teniendo la visión, de que estos son los mejores caminos para resolver todos los asuntos de diverso tipo, que surjan entre nuestros vecinos o socios comerciales de todo el mundo. Estableciendo para ello, un sano marco de respeto entre las partes. Porque eso es lo que establece el derecho internacional.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí