En la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, la regidora Melissa Madero denunció públicamente haber sido víctima de acoso, violencia e intimidación debido a su labor en la defensa de los derechos humanos dentro de la función pública.
La edil señaló que los ataques han sido perpetrados por una persona denunciada por acoso, quien se ha presentado falsamente como colaborador de la Dirección de Desarrollo Social y del Instituto Vallartense de Cultura para acceder a la regidora y acosarla en eventos y sesiones de cabildo, así como a través del ciberacoso.
Denuncias formales y medidas de protección
De acuerdo con la regidora, las agresiones incluyen ataques sistemáticos, difamaciones, comentarios ofensivos y actos de intimidación, afectando su labor y poniendo en riesgo su seguridad personal. Por ello, presentó una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado de Jalisco, que abrió la Carpeta de Investigación 4732/2024 y dictó medidas de protección a su favor.
Entre estas medidas se encuentran la prohibición de intimidación o molestia, vigilancia en su domicilio, protección policial y auxilio inmediato en caso de emergencia.
Además, la regidora presentó una denuncia por acoso laboral contra funcionarios de la Dirección de Participación Ciudadana, argumentando que han incurrido en conductas inadecuadas y denigrantes en su perjuicio. La denuncia fue acompañada de evidencia documentada que respalda sus acusaciones.
Madero hizo un llamado a las autoridades municipales y estatales para que tomen acciones contundentes contra los responsables y garanticen la integridad de quienes ocupan cargos públicos.
“No podemos permitir que personas con antecedentes de violencia o con procesos legales en curso formen parte de las instancias gubernamentales encargadas de velar por la inclusión y el respeto”, puntualizó.
Asimismo, exigió que se inicien procedimientos administrativos en la Dirección de Participación Ciudadana y la Dirección de Desarrollo Social, así como un pronunciamiento oficial por parte del Instituto Vallartense de Cultura y la Oficialía Mayor respecto a estos hechos.
MOVii denuncia la presencia de un imputado en la Jefatura de Diversidad Sexual
A esta situación se suma la preocupación manifestada por el Movimiento por la Igualdad en México (MOVii), que denunció públicamente que Ludwig N., imputado en la Carpeta de Investigación 4732/2024 por ciberacoso y violencia psicológica, se ha ostentado como colaborador de la Jefatura de Diversidad Sexual del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, a pesar de contar con medidas de protección en su contra.
La Fiscalía del Estado de Jalisco, a través de la Unidad para la Investigación de Delitos Contra las Mujeres y Delitos en Razón de Género, determinó que la víctima se encuentra en situación de violencia extrema y en riesgo de sufrir mayores afectaciones.
No obstante, el pasado 19 de febrero de 2025, Ludwig N. se presentó en un evento de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento, asumiéndose como colaborador de la Jefatura de Diversidad Sexual. Ante esta situación, elementos de la Policía Municipal intervinieron para hacer valer la medida de restricción y solicitaron su retiro inmediato del lugar.
MOVii y la Red Diversidad Vallarta hicieron un llamado a las autoridades municipales para que tomen medidas inmediatas y garanticen la transparencia, integridad y el cumplimiento de los principios de igualdad y respeto dentro de la Jefatura de Diversidad Sexual.