Advierte el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en el municipio de Tepic, David Sánchez Bonald, que continúan registrándose fraudes en perjuicio de quienes a través de las redes sociales compran paquetes turísticos.
Explicó que en lo que va del presente año, se han reportado dos casos de fraude en perjuicio de familias que adquirieron paquetes hoteleros y al llegar a la ciudad de Tepic descubrieron que se trataba de un engaño.
Detalló que la forma de operar de los delincuentes cibernéticos es la siguiente: crean una página en donde aparece el hotel que supuestamente ofrece paquetes a muy bajos precios y con diversas promociones, cuando logran enganchar al cliente le piden que deposite cierta cantidad de dinero: “El supuesto convenio queda pactado, pero al final el comprador descubre que sus reservaciones no existen”.
Ante estos fraudes, Sánchez Bonald pide a los turistas que antes de depositar el dinero, verifiquen la autenticidad de los paquetes turísticos realizando llamadas telefónicas a los números que aparecen en las páginas oficiales de los hoteles: “La recomendación es que cuando un cliente ingrese a una página de hotel verifique la información y constate que la reservación es real, pero esto lo deben de hacer antes de realizar el depósito, de no hacerlo así existe el riesgo de que el cliente pierda su dinero y al final descubra que fue un fraude”.
El modus operandi de los delincuentes es a través de la creación de una página en Internet, en donde aparece el hotel que ofrece paquetes a muy bajos precios y con diversas promociones, cuando logran enganchar al cliente le piden que deposite cierta cantidad de dinero y sus reservaciones no están cuando se trasladan a la capital de Nayarit