7.7 C
Tepic
sábado, febrero 22, 2025
InicioNayaritControlan al 65 por ciento incendio del cerro de San Juan

Controlan al 65 por ciento incendio del cerro de San Juan

Fecha:

spot_imgspot_img

Según las autoridades, el fuego ha afectado preliminarmente 145 hectáreas de terreno, al cierre de la edición, con corte informativo de las 20:31 horas, el incendio ha consumido 402 hectáreas, siendo este el cuarto incendio de la temporada 2025 en el estado y hasta el momento el más devastador

Desde el miércoles pasado, un incendio forestal ha arrasado una amplia zona de un Área Natural Protegida del Cerro de San Juan, entre los predios de Lo de Felipe y Mesa de Los Cántaros, en el municipio de Xalisco, Nayarit.

Según las autoridades, el fuego había afectado preliminarmente 145 hectáreas de terreno, y hasta el último corte informativo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) al corte de las 20:31 horas, el incendio ha consumido 402 hectáreas, aunque las cifras podrían aumentar conforme avancen las labores de control, siendo este el cuarto incendio de la temporada en el estado y hasta el momento el más devastador.

De acuerdo con la Comisión Forestal de Nayarit (Cofonay) y la Conafor, a pesar de los esfuerzos de un equipo de 113 combatientes, el incendio sigue estando parcialmente controlado, con un 50 por ciento de control y un 30 por ciento de liquidación, según el Monitor de Tarjeta Diaria de Incendios de la Conafor.

Héctor Pedro Núñez Bueno, director general de Protección Ciudadana y Bomberos del estado, indicó que durante la jornada de ayer, las condiciones climáticas adversas complicaron el trabajo de extinción. Las fuertes ráfagas de viento reavivaron las llamas, extendiendo el fuego rápidamente hacia zonas con gran cantidad de vegetación seca. Esto obligó a los equipos a reorganizar sus estrategias y redirigir personal para evitar que la situación empeorara.

Pese a estos obstáculos, Núñez Bueno se mostró optimista y aseguró que el incendio podría ser controlado y extinguido en las próximas horas, siempre y cuando las condiciones climáticas no alteren los avances. Además, señaló que se están implementando medidas preventivas como el uso de cañadas y guardarrayas para contener el avance del fuego y evitar que se propague a otras áreas cercanas.

El director estatal de bomberos también resaltó que este incendio no solamente amenaza la biodiversidad de la región, sino también la seguridad de las comunidades cercanas, así como la salud de poco más de casi medio millón de habitantes que viven en las ciudades de Xalisco y Tepic.
A pesar de que aún no se ha determinado la causa exacta del incendio, las autoridades no descartan ninguna hipótesis. El foco inicial se localizó en una zona parcelada y las investigaciones están en curso para esclarecer si el fuego fue provocado intencionalmente o si se originó debido a un accidente.
Las autoridades siguen monitoreando de cerca la evolución del siniestro, con la esperanza de que se logre el control total y la extinción del incendio en las próximas horas.
Por su parte, este incendio activa de nueva cuenta la alerta del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (SINAICA) de la Secretaría del Medio Ambiente, ya que la calidad del aire es mala en Tepic y Xalisco, al presentar índices altos de material particulado dañino para la salud, conocidas como PM10 y PM5, por lo que llama a la población en general a reducir las actividades al aire libre y a la población vulnerable (niños y adultos mayores)  a no tener actividades al aire libre.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí