7.7 C
Tepic
sábado, febrero 22, 2025
InicioVallarta y BahíaEgresó la XVI Generación de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes

Egresó la XVI Generación de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes

Fecha:

spot_imgspot_img

El padrino, Dr. Ricardo Pelayo Zavala agradeció a sus ahijados y ahijadas, haberlo elegido, por lo que dijo estar contento de tener esta oportunidad y de ser el primer egresado de esta Licenciatura en Cultura Física y Deportes

Este jueves 20 de febrero, a las 11 de la mañana, se llevó a cabo el acto académico de la XVI Generación de la Licenciatura en Cultura Física y Deportes “Doctor Adrián Ricardo Pelayo Zavala, en el auditorio Doctor Juan Luis Cifuentes Lemus, del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, ante la presencia amigos y familiares de los 32 graduados.

Enrique Elías se dirigió a sus compañeros, profesores familiares y amigos al destacar en este día muy esperado para muchos, y que marca un día que marca el final de una etapa de aprendizaje, sacrificios, conocimientos, crecimiento y el comienzo de un nuevo camino como profesionales en la Cultura Física y Deportes.

En estos años, agregó adquirieron conocimientos técnicos y tácticos; no solo científicos con los principios básicos, en el tronco común de Medicina; sino que aprendieron la importancia de la disciplina, de la perseverancia y el trabajo en equipo.

Asimismo, comentó que aprendieron que su labor, no solo se limita al entrenamiento, a levantar una pesa, a los ejercicios, a saber, pegarle a un balón, o las rutinas físicas. Su misión y visión trasciende todo eso, ahora oficialmente como Licenciados en Cultura Física y Deportes, tienen responsabilidad inmensa con su comunidad.

El padrino, Dr. Ricardo Pelayo Zavala agradeció a sus ahijados y ahijadas, haberlo elegido, por lo que dijo estar contento de tener esta oportunidad y de ser el primer egresado de esta Licenciatura en Cultura Física y Deportes.

A esta generación la nombró “F pollos”, y les comentó que tienen una gran responsabilidad en adelante. Por lo que comienza el camino de su profesión, para el cual se han preparado 4 años; independientemente de que área de la Cultura Física y Deportes, se vayan a dedicar, les hizo algunas recomendaciones:

1.- Poner en práctica sus conocimientos teóricos, para legitimar y defender la profesión, nunca dejen de estudiar, y tampoco de aprender.

2.- Aplicar las herramientas prácticas y metodológicas, para que su labor el Lic. en Cultura Física y Deportes, los haga destacar en su área, sean los mejores.

3.- Recordar siempre y saber ser, será un determinante diferenciador, como profesionales del movimiento humano. Sean líderes, sean innovadores, sean serviciales, sean atentos, sean empáticos, pero, sobre todo, amen lo que hagan, por que como dice un dicho popular: “el que ama su trabajo, jamás tendrá que trabajar”, ahí está una de las claves del éxito.

Enseguida, las autoridades universitarias procedieron a la entrega de constancias y reconocimientos de los egresados de la generación.

Posteriormente, el Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico, tomó la protesta a los ocho egresados titulados: Fernández Flores Mirell Andrea, García Flores Valeria Lizbeth, Landero Mejía Liliana, Palafox Ramírez Elisa Guadalupe, Pérez Partida Nazaret de Jesús, Sánchez Diego María Fernanda, Santillán López José Rolando y Torres Ortiz Omar. E hizo el cambio de borda.

Por último, el Dr. José Luir Cornejo Ortega, Secretario Académico, afirmó que la Licenciatura en Cultura Física y Deportes, busca promover un nuevo modelo de cultura física en México, mediante generar conciencia de construir una población sana y activa a partir del ejercicio físico, planificado. Y dijo que se pretende generar recursos y fomentar marcos normativos flexibles, que permitan utilizar el deporte, como un vehículo transformador, hacía una sociedad con valores.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí