Con la única finalidad de robustecer la lengua materna en nuestro estado: cora, huichol, náhuatl y tepehuano, integrantes de pueblos originarios en Tepic están abiertos a compartir aprendizaje y lengua con tendencia a desaparecer.
Angelina Carrillo Muñoz, presidenta del Colectivo de Artesanos de los Cuatro Pueblos en Nayarit, informó que a partir de la próxima semana estarán impartiendo clases de sus lenguas y cultura en el edificio de la Ciudad de las Artes en la capital nayarita.
“Aquí en este espacio vamos a estar de manera permanente, vamos a tener siempre las galerías, artesanos, para que estén exhibiendo su arte y aparte se les enseñe quien quiera aprender Wixárika, O’dam – Au’dam, Náayeri y Mexikan, aquí lo podrán hacer porque se le podrá dar clases todo los días, bueno nada más los lunes no porque aquí hacen otras actividades ya agendadas con antelación, pero el resto de la semana si tendremos clases; aquí tenemos guías turísticos, maestros que van a estar dando clases; la gente puede venir y preguntar e inscribirse”.
El costo por inscripción será realmente accesible para que el mayor número de personas interesadas lo aprendan: “Para el caso de los niños aquí los enseñamos gratuitamente, así que madres de familia los podrán traer con toda confianza”.
Finalmente Carrillo Muñoz insistió en que no quitarán el dedo del renglón hasta conseguir que se construya o se tenga un centro de aprendizaje donde se pueda estudiar sus cuatro lenguas maternas: “Y que en las escuelas a nivel estatal en las escuelas se enseñe una lengua para que las personas conozcan y aprendan nuestra cultura, conozca realmente nuestra raíces”.