7.7 C
Tepic
sábado, febrero 22, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Gobernador cierran filas con la presidenta Sheinbaum

Monitor Político | Gobernador cierran filas con la presidenta Sheinbaum

Fecha:

spot_imgspot_img

NAVARRO QUINTERO APOYA CON FIRMEZA A CLAUDIA

Durante la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), presidida por la gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar Ávila Olmeda, se expresó el total respaldo a las iniciativas de reforma constitucional presentadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Aquí, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, expresó: “Como gobernador de Nayarit, muestro mi respaldo absoluto al gobierno que encabeza la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ante las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Esta iniciativa fortalece la soberanía nacional y refuerza las acciones contra el tráfico de armas y otros delitos que afectan la seguridad y estabilidad del país”.

CONTEXTO PARA COMPRENDER EL TEMA

Y es que la iniciativa no solo defiende la soberanía e independencia de México, sino que también refuerza la seguridad nacional con medidas más estrictas contra el tráfico de armas y otros delitos que amenazan la paz y la tranquilidad del país. Por ello, los gobernadores asumen el compromiso de garantizar el respeto a la independencia, trabajando juntos por un México más seguro.

¿QUÉ ARTÍCULOS SERÍAN MODIFICADOS?

Las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución buscan reafirmar a México como una nación libre, soberana e independiente, al mismo tiempo que establecen sanciones más severas contra quienes atenten contra la seguridad nacional mediante el tráfico ilegal de armas. Los mandatarios del país, agregan: “No vamos a permitir que la violencia avance por la impunidad. Con esta medida, endurecemos las penas contra los extranjeros involucrados en la fabricación, tráfico y distribución de armas ilegales. En México, se respetan nuestras leyes y se protege a nuestra gente”, señalaron las y los gobernadores que integran la Conago en un pronunciamiento conjunto”, y destacaron que la iniciativa de la presidenta Sheinbaum Pardo reafirma el carácter soberano del país, garantizando que ninguna intervención o injerencia extranjera pueda comprometer la independencia y la integridad del territorio nacional. 

A MÉXICO SE LE RESPETA

Abundaron, que “México se respeta, y con esta modificación constitucional blindamos nuestra soberanía y garantizamos que no esté en riesgo”.

Igualmente, hacen un llamado a los Poderes de la Unión para que estas reformas sean analizadas y aprobadas con responsabilidad y compromiso, asegurando que México siga avanzando con instituciones sólidas y con plena capacidad para proteger a su población y su territorio. 

El respeto a nuestra independencia y el combate al tráfico de armas son aspectos fundamentales para garantizar la paz y la estabilidad de nuestro país. Respaldamos estas reformas porque representan un paso decisivo en la protección de nuestra gente y en la consolidación de una nación fuerte y segura.

LO MÁS IMPORTANTE DE LA POLÍTICA ESTA SEMANA

Estados Unidos ya designó a los cárteles como organizaciones terroristas, mientras la presidenta Sheinbaum confirmó la presencia de drones estadounidenses en el espacio aéreo mexicano. Además, el INE aprueba la lista de candidatos para la elección judicial y marca distancia de cualquier irregularidad, error u omisión que haya cometido el Senado en la integración de los nombres. Por partes. El Gobierno de Estados Unidos publicó un decreto en el que designa a 8 cárteles de droga como organizaciones terroristas, 6 de ellos son mexicanos y 2 extranjeros (del Salvador y Venezuela). El mismo jueves, Canadá se sumó y también incluyó en la lista de terroristas a estos 6 cárteles. 

¿PODRÍA ESTADOS UNIDOS INTERVENIR EN MÉXICO?

Es complicado: Los estándares internacionales son muy estrictos en las razones por las que un país puede intervenir en otro, aunque ganas no les faltan. Al margen de la designación de los cárteles por parte de Estados Unidos, tales normas internacionales siguen vigentes y harían difícil justificar una intervención ante la comunidad internacional.   Sin embargo, Estados Unidos   ha empleado dicho criterio de que un país es “incapaz” o “que no tiene voluntad” de combatir el terrorismo como justificación para hacer ataques directos en el pasado. La respuesta desde Palacio Nacional: La presidenta Sheinbaum respondió a la designación de los cárteles anunciando que enviará al Congreso una iniciativa de reforma para los artículos 19 y 40 de la Constitución Política.  Prohíbe la intervención política y territorial a México de gobiernos extranjeros, sin autorización del gobierno federal.  Establece prisión preventiva oficiosa para el delito de tráfico de armas.

LA REDACCIÓN QUEDARÍA ASÍ: 

“El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

MIENTRAS TANTO, MÁS ARANCELES

El 2 de abril, según la Casa Blanca, entraría en vigor un arancel del 25% a los automóviles que provengan del extranjero. Esto incluye a los coches que se exportan desde México, que incluyen marcas japonesas, coreanas, estadounidenses, chinas y alemanas.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí