El viernes nos invitaron a conocer el programa completo de lo que será la “Feria Nayarit 2025”, estuvieron ahí los responsables de que este importante evento se lleve a buen fin, los organizadores dieron respuesta a todas las preguntas no sólo de los medios de comunicación presentes con sus reporteros, sino a las dudas que la población en general pudiera tener, ya que, al público ahí presente, se le permitió participar en la serie de cuestionamientos sobre este evento.
La Feria Nayarit 2025, que de entrada les informo que se realizará del 21 de marzo al 13 de abril, cuando se hizo el anuncio oficial de parte del gobernador del estado, sobre su realización y que se le daría énfasis al tema cultural, entes de mala fe, empezaron a circular opiniones que mitificaban a este suceso, como algo completamente sinsabor a festejo popular, claro por el énfasis en el sentido de que se impulsaría todo lo que fuera cultural.
Algunos mal intencionados incluso, empezaron a hacer perversa difusión de que si no se vendía alcohol, esta feria no serviría, que no tendría ningún atractivo, y es que también empezaron a decir que no habría venta de bebidas embriagantes en este evento, cosa más equivocada que pudieron decir, pues luego de darse a conocer el programa general de la Feria Nayarit 2025, se dejó en claro que habrá lugares propios para expender bebidas alcohólicas, lugares como bares, cantinas, restaurantes, todos sujetándose al horario del cierre a las dos de la mañana, tal como se sujetan los establecimientos de este giro en Nayarit.
En realidad, esta Feria Nayarit 2025, será igual en su programación a todas las ferias anteriores, me refiero a los espectáculos que habrá, la única diferencia y por cierto muy aclarada desde que se anunció hace varias semanas el suceso ferial, es que no realizarán peleas de gallos, eso es todo lo diferente, porque incluso el edificio conocido como el palenque, que es donde se realizaban las peleas de gallos y luego los conciertos o presentaciones de artistas, será utilizado para espectáculos artísticos.
Claro, quiero hacer la aclaración de que en esta feria Nayarit 2025, se vivirá la magia de nuestras tradiciones con espectáculos llenos de música, baile y talento, incluso una innovación que es muy esperada por los nuevos talentos, será la presentación de artistas locales que se programen como novedades artísticas, dándose oportunidad a quien desee participar, desde luego previo orden y registro que se estará dando a conocer.
Por otra parte, en la Feria Nayarit 2025, disfrutaremos de la riqueza cultural de los estados invitados, que son: Oaxaca, Tamaulipas y Veracruz, con presentaciones artísticas, danzas tradicionales y exposiciones que nos conectan con nuestras raíces, entre estas presentaciones, ya se ha anunciado reiteradamente la guelaguetza oaxaqueña, y los bailes tradicionales del norte, con Tamaulipas y del Sur, con Veracruz, con presentaciones artísticas, danzas usuales y exposiciones que nos conectan con nuestras raíces.
Pero no sólo será cultura, también habrá diversión y baile para el que gusta de esto, por ejemplo el viernes 21 de marzo, día del inicio de esta Feria, estará en la explanada la banda el Recodo, Los Torbellinos y la Imponente, como ustedes saben, los eventos de la explanada son para el público en general, también en la explanada estarán: el sábado 29 de marzo, la arrolladora Banda el Limón, el viernes 4 de abril, calibre 50 y banda Carnaval, y el viernes 11 de abril Julio Preciado, el Coyote y su banda Tierra Santa, y Kumbia Song.
Los artistas que estarán en el centro de espectáculos como se le denomina ahora al viejo palenque de la feria, entre otros son: el conjunto primavera de Edwin García, Edén Muñoz, el grupo la Parranda, Luis Ángel, el flaco, GC Grupo Clasificado, Alfredo Olivas, María José y Banda MS.
En la plaza de toros portátil que funcionará dentro de la Feria, y donde todos los eventos serán con jaripeo y baile, estarán entre otros: Banda los Sebastianes, Pequeños Musical, Banda Cohuich, y la Matona, además de que habrá un espectáculo de Lucha Libre.
Y por supuesto que habrá stands de municipios, de empresas que presentarán sus productos, ventas de alimentos.
Lo que les puedo decir que lo único que se agregará a las ferias anteriores, será la promoción de la cultura, que, dicho sea de paso, una feria como la de Nayarit 2025, es un buen escaparate para que miles disfruten y aprendan de nuestros orígenes.
Entonces amigos y amigas, que no se los engañen con comentarios negativos de un evento social, cultural y de esparcimiento, que será la Feria Nayarit 2025, su programación suena interesante, hay que ir…hasta mañana