7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritContinúa con grandes pérdidas el transporte urbano en Tepic

Continúa con grandes pérdidas el transporte urbano en Tepic

Fecha:

spot_imgspot_img

Las credenciales falsas de estudiantes abundan, sin que hasta el momento la autoridad haya aceptado el planteamiento hecho por los permisionarios de la credencial única que pondría fin al abuso de usuarios, que reciben un descuento del 50 por ciento sin tener derecho

Con la finalidad de poner un freno al abuso y presentación de credenciales falsas de estudiantes que merman considerablemente los ingresos del transporte público en Tepic, y ante la ausencia de una credencial única para el grueso de los estudiantes en la capital nayarita, la Alianza de Camiones  del municipio de Tepic A.C y TRANSPORNAY pusieron en marcha un operativo piloto en el que se hace uso de la alta tecnología para detectar la piratería en estas credenciales con las que se sigue otorgando el descuento a quienes usurpan la calidad de estudiantes, informó Francisco Adolfo Avilés Valencia, presidente de TRANSPORNAY .

“Estamos probando el uso de la tecnología para tratar de acabar con esas prácticas. Estamos trabajando en un dispositivo que no es otra cosa más que la de un lector o validador de tarjetas o credenciales, ya la tenemos instalada en uno de nuestros camiones como prueba  piloto, se valida al verdadero estudiante la persona de la tercera edad y a la persona con discapacidad.

“Cuáles han sido los resultados, la verdad que han sido bastante positivos pero no suficientes, repito son sólo pruebas que se están haciendo, pero lo que realmente queremos y estamos en espera, por parte de la Secretaría de Movilidad es la credencial única la que vendría a poner fin a este abuso por parte de quienes se hacen pasar como estudiantes para lograr el descuento del 50 por ciento al subir al transporte. También sabemos que la secretaria Sistiel Buhaya trae un proyecto que todavía no nos lo ha presentado ni lo ha hecho saber de manera oficial, pero repito, nosotros lo único que queremos es informar y que se sepa que también nosotros estamos trabajando en ese mismo propósito que lesiona bastante nuestros bolsillos”.

Referente a la instalación de cámaras de video en algunas de las unidades del transporte público que permitirán el monitoreo permanente mediante una aplicación, el dirigente transportista consideró oportuno el retomar dicho equipamiento.
“Este sistema de cámaras hace tiempo lo trajo la ruta Llanitos-Mololoa pero ya no le dieron continuidad y nosotros queremos retomar esto pero con un costo menor todavía, hemos estado platicando con otras organizaciones que no están adheridas y realmente todos están en la misma disposición de querer mejorar en ese tema; de hecho hoy tenemos una reunión para platicar sobre eso estamos citados para platicar en la Secretaría de Movilidad para seguir con el mismo tema que es la gestión para costear los equipos, y si no tendríamos que costearlo nosotros, un equipamiento del que hablamos viene costando como 56 mil pesos el paquete por unidad o camión, pero es una plan piloto que nosotros estamos haciendo como una especie de introducción para atacar el problema de las credenciales falsas y la inseguridad arriba de los camiones; si el proyecto de la Secretaría de Movilidad es mejor, nosotros no tenemos ningún problema en adoptarlo”.    

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí