Para evitar que los incendios se propaguen en la entidad, se han realizado cortafuegos en todas las zonas donde existe el riesgo de que se registren.
Sobre el tema, Omar Felipe Vizcarra Sanjuán, secretario de Desarrollo Sustentable en el gobierno del estado, explicó que en coordinación con COFONAY, CONAFOR y la brigada TANGO se trabajará para que las familias que viven en las zonas donde se registran incendios forestales tengan la certeza de que su integridad física y su patrimonio no están en riesgo en caso de un incendio.
Destacó que los municipios donde más incendios se registran son Tepic, Xalisco, Compostela y los enclavados en las zonas serranas del estado, por tal motivo, aseguró que se trabaja para prevenir que los incendios se propaguen.
Dijo que el 90 por ciento de los incendios que se registran en el estado de Nayarit son provocados por la mano del hombre, por ello advirtió que quienes resulten responsables de incendios forestales en la entidad, se harán acreedores a diversas sanciones e incluso dijo, podrían ser castigados con cárcel y la reparación del daño.
El 90 por ciento de los incendios que se registran en el estado de Nayarit son provocados por la mano del hombre, por ello advirtió que quienes resulten responsables de incendios forestales en la entidad, se harán acreedores a diversas sanciones e incluso dijo, podrían ser castigados con cárcel y la reparación del daño, dijo el secretario de Desarrollo Sustentable, Omar Felipe Vizcarra