La secretaria de Educación en Nayarit, Myrna Manjarrez Valle, lamentó que la tecnología y las obligaciones laborales hayan generado una gran división emocional entre padres de familia y sus hijos adolescentes.
Dijo que bajo estas circunstancias, sin duda se incrementan las posibilidades de que los jóvenes deserten de las escuelas y se dediquen a consumir diferentes tipos de drogas, y que las adicciones los conduzcan a la cárcel, a un hospital o al panteón.
Myrna Manjarrez consideró que es necesario que entre padres e hijos se reactive una verdadera comunicación: “Pero además y como padres de familia siempre deben de vigilar las acciones que sus hijos realizan durante los puentes vacacionales, durante las vacaciones y en el día a día”.
Otro de los factores que pueden dañar el desarrollo educativo y social de los jóvenes estudiantes, son las malas compañías: “En reiteradas ocasiones hemos declarado que como padres de familia deben de vigilar la conducta de sus hijos a todas horas y todos los días del año, los hijos no son de horario, son de tiempo completo”.