7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioVallarta y BahíaAsiste AEBBA a encuentro nacional de Te protejo México

Asiste AEBBA a encuentro nacional de Te protejo México

Fecha:

spot_imgspot_img

Un llamado a la colaboración interinstitucional y al desarrollo de estrategias para proteger la privacidad, seguridad y bienestar de niños y adolescentes en el mundo digital

La Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas se unió a la celebración del “IV Encuentro Internacional por un Mundo Libre de Material de Abuso Sexual Infantil” de su aliado en Agenda Social AEBBA Te Protejo México, que se llevó a cabo el 25 y 26 de febrero en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

Miguel Tejeda Guillemín, asistió a la reciente edición del encuentro internacional en

representación de Fernando Castro Rubio, presidente de AEBBA AC, y compartió ante los

asistentes las acciones que el empresariado ha realizado a través de la Agenda Social con base en un trabajo colaborativo y de diálogo, abordando desde hace varios años el tema con el enfoque de la cero tolerancia al Abuso Sexual Infantil e incidencia preventiva, desde un contexto como zona metropolitana interestatal turística Puerto Vallarta- Bahía de Banderas.

Te Protejo México es una línea de reporte que tiene como objetivo principal prevenir y erradicar el material de violencia sexual en entornos digitales. La línea es parte de INHOPE, una red de reporte alrededor del mundo que colabora con las autoridades locales, nacionales e internacionales para procurar un mundo digital libre y más seguro para niñas, niños y adolescentes.

En esta alianza contra la violencia sexual infantil en el ámbito digital, Te Protejo México opera como una línea de reporte desde Guadalajara, Jalisco y cuenta con el apoyo de diversas empresas aliadas de la industria digital como TikTok, Meta (Facebook, WhatsApp, Instagram), X (antes Twitter), YouTube, Google, Movistar; así como de organizaciones de la sociedad civil, gobiernos, industria y agencias internacionales que colaboran en una estrategia nacional.

Durante el IV Encuentro Internacional de Te Protejo México, se subrayó la necesidad de generar políticas públicas que combatan la violencia digital y promuevan entornos seguros. Y se hizo un llamado a la colaboración interinstitucional y al desarrollo de estrategias para proteger la privacidad, seguridad y bienestar de niños y adolescentes en el mundo digital.

Cabe destacar que en febrero del 2024 Puerto Vallarta fue el epicentro del III Encuentro

Internacional para Lograr un Mundo Digital Libre de Material de Abuso Sexual Infantil de Te

Protejo México, en el que la Asociación de Empresarios AEBBA AC colaboró en el desarrollo logístico de las actividades para abordar la problemática en el país.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí