7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritIncertidumbre en Nayarit por aranceles de Trump

Incertidumbre en Nayarit por aranceles de Trump

Fecha:

spot_imgspot_img

“Se estaría reflejando en una gran inflación, lo que yo recomendaría es ir buscando nuevos mercados y sobre todo promover incentivos el gobierno federal con el propósito de ayudarnos a todo los empresarios, con la finalidad de que no se cierren empresas y no haya despidos, porque estaríamos hablando de despidos masivos”, advierte Crucita Robles, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Nayarit

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Nayarit, Crucita Robles, sostuvo que los empresarios nayaritas están preocupados por la aplicación del 25 por ciento de los aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos a México, ya que teme que estos desaten una fuerte inflación en nuestro país.

“Consideramos que es un momento crucial porque ha crecido mucho la incertidumbre entre el empresariado, la verdad sabemos que de llegarse concretar o ser una realidad es bastante preocupante la situación, lo único que ahorita en lo personal me mantiene así como a la expectativa es la anunciada llamada que tendrá la presidenta Claudia Sheinbaum con el presidente de los Estados Unidos, esperemos que sea para bien, pero lo dudo mucho, vamos a esperar el domingo qué es lo que anuncian, definitivamente es una incertidumbre tremenda la que estamos viviendo.

“Yo creo que de aplicarse los aranceles sí va a perjudicar, la cual se estaría reflejando en una mega inflación, lo que yo recomendaría es ir buscando nuevos mercados y sobre todo promover incentivos el gobierno federal con el propósito de ayudarnos a todo los empresarios con la finalidad de que no se cierren empresas y no haya despidos, porque estaríamos hablando de despidos masivos”.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Nayarit insistió en la necesidad de buscar nuevos mercados: “Ya no nada más hay que fijarnos en el país vecino, hay que buscar definitivamente otros mercados internacionales”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí