7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritTrabaja con lo que puede Adopte una Obra de Arte A.C.

Trabaja con lo que puede Adopte una Obra de Arte A.C.

Fecha:

spot_imgspot_img

“El patronato está abierto para trabajar y buscar los recursos, con tal de concretar los proyectos que son en beneficio del patrimonio de los nayaritas. Insisto, seguimos activos y vivos, pero sin recursos poco se puede avanzar”, dijo la presidenta Consuelo Montemayor

Reconoce la Presidenta del Patronato Adopte una Obra de Arte A.C. en Tepic, Consuelo Montemayor, que el trabajo que realizan a favor del patrimonio de los nayaritas es poco, ante la falta de recursos para poder operar e intervenir en edificios o monumentos históricos catalogado por Instituto Nacional de Antropología e Historia en Nayarit (INAH), razón por la que dijo poco se sabía de este patronato que muchos daban por muerto, pero que se mantiene vivo.

“Ahorita realmente hemos estado sin mucho trabajo justamente por la falta de recursos y aportaciones voluntarias, lo vemos hasta cierto punto como algo normal al no tener una campaña de boteo, porque te comento no hay en sí una obras en especial que intervenir; actualmente estamos apoyando al Templo de la Santa Cruz de Zacate hace dos años más o menos hubo la necesidad de solicitarle al INAH y a la Secretaría de Turismo, que permitieran abrir una pequeña ventana a la sacristía de la Santa Cruz que presentaban bastante humedad por falta de ventilación y carecía de luz, finalmente esta semana que acaban de pasar, se logró concretar el proyecto que permite la ventilación y el ingreso de la luz natural. No es una ventana muy grande porque la Secretaría de Turismo no lo permitió así, pero ya se hizo y con eso estamos tratando de ayudarle al padre”.

La presidenta del Patronato Adopte una Obra de Arte A.C.  informó que uno de los proyectos que están pendientes y que habrán de atender con puntualidad, por la urgencia del caso, es la impermeabilización del Templo de La Santa Cruz de Zacate, que desde el 2019 no recibe atención en ese aspecto. Reconoce que no es un tema sencillo, ya que se necesitan miles de pesos para poder intervenir.

“Se tienen dos presupuestos, hay uno muy caro de medio millón de pesos y en lo personal se me hace muy exagerado y otro como de 160, 180 mil pesos que es el más cordial y que podría ser el adecuado, pero antes hay que tramitarlo ante el INAH para su aprobación, así que siempre es difícil cuando se trata de recursos elevados y no se tiene; el patronato está abierto para trabajar y buscar los recursos con tal de concretar los proyectos que son en beneficio del patrimonio de los nayaritas. Insisto, seguimos activos y vivos, pero sin recursos poco se puede avanzar”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí