7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritLa tosferina puede ser mortal para los recién nacidos: Salud

La tosferina puede ser mortal para los recién nacidos: Salud

Fecha:

spot_imgspot_img

“Los primeros síntomas son el moqueo, congestión nasal, ojos enrojecidos y llorosos, fiebre y tos fuerte constante o repetitiva”, alertó Beatriz Adriana Ruiz Huerta

La tosferina es una enfermedad viral que ataca a los niños recién nacidos, desde un día de nacido hasta tres o cuatro meses de vida. El virus de la tosferina se transmite de persona enferma a persona sana, por eso es recomendable que todas las mujeres y hombres antes de que vayan a tener contacto con recién nacidos se apliquen la vacuna contra la tosferina, declaró la secretaria de Salud y directora General de los Servicios de Salud de Nayarit, Beatriz Adriana Ruiz Huerta.

La funcionaria estatal explicó que la tosferina es una infección de las vías respiratorias sumamente contagiosa y en muchas personas se caracteriza por una tos seca intensa, seguida de sonidos agudos al inhalar que parecen chillidos y la tosferina afecta principalmente a los niños que no han completado el esquema de vacunación, lo mismo que a los adolescentes y adultos que han perdido la inmunidad ante el virus.

Ruiz Huerta explicó, que una vez que el menor se contagia de tosferina, los signos y síntomas tardan en aparecer entre 7 y 10 días, aunque en ocasiones los síntomas aparecen en menos tiempo y por lo general son leves al principio y son muy parecidos a los síntomas de un resfriado común: “Los primeros síntomas son el moqueo, congestión nasal, ojos enrojecidos y llorosos, fiebre y tos fuerte constante o repetitiva”.

Ruiz Huerta explicó que después de una o dos semanas de padecer esta enfermedad la salud del paciente se complica, ya que luego de una semana o dos los signos y síntomas empeoran: “Porque la mucosidad espesa se acumula en las vías respiratorias y causa una tos incontrolable y los ataques graves y prolongados de tos pueden provocar vómitos, rostro enrojecido o azulado, además de causar fatiga extrema, aparece un sonido silbante y chillón agudo al inhalar aire por la garganta”.

La secretaria de Salud y directora general de los Servicios de Salud de Nayarit especificó que durante el año 2025 y a nivel nacional los estados con mayor casos de esta enfermedad son, Aguascalientes, Oaxaca y Estado de México: “En Nayarit  durante el año 2024  se registraron en Tepic cinco casos, en Ixtlán del Río dos casos, en Compostela un caso, en Bahía de Banderas un caso,  en Del Nayar un caso  y durante el año 2025 en Tepic se han registrado dos casos, uno que ya fue confirmado y uno que está por confirmarse o descartarse”.

Finalmente Beatriz Adriana Ruiz Huerta recomendó a  las madres de familia que acudan a los centros de salud del estado de Nayarit que se les aplique a sus infantes la vacuna contra el virus de la tosferina.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí