7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritCierra paso IPROVINAY a quienes lucran con terrenos

Cierra paso IPROVINAY a quienes lucran con terrenos

Fecha:

spot_imgspot_img

El director de la dependencia, Manuel Fonseca Altamirano, se refirió en particular al problema de invasión de 34 terrenos en las colonias 3 de Julio y Nuevo Amanecer, donde solamente se apoyará a quienes sí necesitan un lugar para vivir

El director del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (IPROVINAY), Manuel Fonseca Altamirano, pidió dejar de lucrar con la necesidad de vivienda que se tiene en Nayarit, por parte de quienes ni siquiera cuentan con la necesidad de una de ella y buscan solamente capitalizar hasta políticamente el tema.

Lo anterior lo expresó a propósito del seguimiento que da este instituto al tema de la invasión de 34 familias sobre igual número de  terrenos de manera clandestina o irregular en las colonias 3 de Julio y Nuevo Amanecer.

“El doctor Miquel Ángel Navarro nos ha instruido darle certeza a quien sí realmente tenga la necesidad, reubicar a las personas que tengamos que reubicar y quien no tenga necesidad y que únicamente lo esté haciendo por lucro procederemos de manera legal, porque es muy difícil o sería muy complejo que cualquiera de nosotros, cualquiera de ustedes que tuviera un espacio y que cualquier persona pudiera llegar a hacerse de él, yo creo que es un agravio que nosotros como institución no podemos permitir, porque también tenemos que garantizar la certeza de las familias”.

En este sentido, el director de IPROVINAY dejó en claro que el hecho de haber hecho contacto con quienes invadieron terrenos hace dos semanas en la capital nayarita, signifique que se les esté protegiendo o se haya pactado algún tipo de acuerdo.

“El acuerdo que se tiene con IPROVINAY, si lo podemos mencionar de esta manera, es que conforme se vaya teniendo disponibilidad es irle dando salida a las familias  también darles la oportunidad de contratar un espacio pero siempre en ese sentido.

“Tan sólo en solicitudes de vivienda o de terreno tenemos 2 mil 300 solicitudes registradas, muchas de ellas ya tienen en su mayoría estudio socioeconómico, justamente este trabajo conjunto que hace gobierno federal y gobierno estatal en este Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar pues sin duda vendrá a aligerar mucho  esta necesidad de vivienda, el señor gobernador está impulsando para que sea un sector social el que se privilegié con este tipo de programas y este tipo de beneficios”.    

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí