La secretaria de Infraestructura del gobierno estatal, Claudia Raquela Araujo Gómez, confirmó que la construcción del nuevo estadio de fútbol Nicolás Álvarez Ortega (NAO) comenzará en junio y tendrá una duración de entre ocho y diez meses. El estadio se edificará en el mismo terreno que lo vio nacer, ubicado en el circuito Estadios de esta ciudad.
Araujo Gómez explicó que actualmente se están realizando estudios de espectro para medir las vibraciones del terreno que conecta las avenidas Insurgentes y Allende en Tepic: “Se está trabajando ya en el proyecto. El arranque de la obra sería a finales de mayo, principios de junio a más tardar. Todo esto depende de los resultados del estudio que estamos realizando para medir cuál va a ser nuestro nivel, porque en el terreno tenemos el lago que funcionaba como tal y que está a un nivel más abajo que el nivel de la calle. A partir de ahí se va a medir cuál será el relleno que se va a hacer para llegar a la plataforma”, detalló la secretaria.
La funcionaria precisó que el estudio de espectro tendrá una duración de tres meses: “Con eso se va a determinar cuál será nuestro nivel cero, y a partir de ahí se determinará desde qué nivel vamos a construir todo el estadio. Yo me comprometí a empezarlo a mediados de junio, pero como va a ser prefabricado no vemos inconveniente alguno. Va a ser muy rápido; sobre todo al principio vamos a ver poco movimiento, pero de repente van a llegar a montar grúas y empezarán a llegar las estructuras. Las piezas se están haciendo ya, se empieza a trabajar con moldes, y como es en paralelo, no importa cómo vayamos avanzando; se va a ir avanzando muy rápido”, añadió.
Araujo Gómez aseguró que, a pesar de ser un estadio prefabricado, su estructura será segura: “Me atrevo a decir que incluso es más seguro, porque cuando hablas de prefabricado te está llevando a la máxima seguridad que se tiene. Por ejemplo, en una obra de construcción normal, para que se vea la falla o se refleje la misma pueden pasar años o tiene que haber un evento y fallar la estructura, y en un prefabricado, en el momento en que lo están tensando, truena, y si truena, ya la llevas a su máxima resistencia”, concluyó.