La conferencia de prensa celebrada ayer el Coloso del Pacífico por el doctor Miguel Ángel Navarro sirvió para presentar oficialmente los juegos de pretemporada del llamado round robin Coloso del Pacífico, un torneo amistoso que reúne a cinco equipos de la Liga Mexicana de Beisbol. Leones de Yucatán, Rieleros de Aguascalientes, Bravos de León, Conspiradores de Querétaro y Caliente de Durango se enfrentarán en Tepic del 27 al 30 de marzo, con dos partidos diarios programados a las 16:00 y 19:30 horas. Este evento, celebrado en el recién estrenado estadio, marca la primera ocasión en que Nayarit funge como sede de un torneo de preparación de la liga profesional de verano.

“Lo que estamos haciendo en Nayarit no es normal ni habitual”, enfatizó el mandatario al referirse a la construcción del Coloso del Pacífico y otras instalaciones deportivas. El gobernador sostuvo que su administración ha emprendido una labor incesante para dotar al estado de infraestructura deportiva digna, una tarea que –afirmó– ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del gobierno y la sociedad nayarita. Enumeró obras como la rehabilitación de la pista atlética de Santa Teresita en Tepic, la reactivación de la cancha de futbol de la colonia La Cantera, la modernización de estadios de beisbol en municipios como Compostela, Tuxpan, Acaponeta, así como el inicio próximo de un nuevo recinto en Tecuala. Estos proyectos, indicó, se financian principalmente con la recaudación estatal lograda durante su gobierno, complementada en algunos casos con apoyo federal.
En el caso específico del Coloso del Pacífico –el nuevo estadio de beisbol ubicado en la Unidad Deportiva Santa Teresita–, detalló que no se trata de una obra aislada: junto a la construcción del estadio se invirtió en obras de drenaje y en la pavimentación e iluminación de calles aledañas. La inversión total ronda los 700 millones de pesos, costeada a partes iguales entre la federación y el estado. El mandatario defendió este gasto al considerarlo una apuesta a largo plazo: “Es infraestructura deportiva que nos une como sociedad y nos proyecta hacia el futuro”, afirmó.
Navarro Quintero hizo hincapié en el carácter social e inclusivo que, según él, deben tener los eventos deportivos. Anunció que los niños y niñas de hasta tres años de edad ingresarán gratis a los partidos del torneo, y que se habilitará una zona especial sin costo dentro del estadio para menores y jóvenes de escasos recursos que deseen presenciar los encuentros. El objetivo, explicó, es que ningún sector de la población quede excluido de esta fiesta deportiva.
Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para vincular el deporte con el desarrollo social. El gobernador señaló que acercar a la niñez y juventud al estadio y a sus ídolos deportivos contribuye a prevenir las adicciones y la violencia, al ofrecer modelos positivos a seguir. Como ejemplo, mencionó que en Nayarit se han vetado los “corridos tumbados” –un controvertido subgénero musical asociado a apologías del narcotráfico– para desalentar la admiración de falsos héroes. En contraste, Navarro quiere que “la emoción deportiva” llegue a todos los estratos sociales: “Que nuestros niños vean de cerca a sus jugadores favoritos y sueñen con ser como ellos, en lugar de seguir ejemplos nocivos”, expresó durante su intervención.

El mandatario estatal también aprovechó la tribuna para compartir buenas noticias deportivas más allá del torneo en curso. Reveló que está prácticamente cerrado un acuerdo para que Nayarit forme parte de la próxima temporada de la Liga del Pacífico, uno de los dos circuitos profesionales de béisbol más importantes de México. De concretarse, sería la primera vez que el estado cuente con un equipo en esta liga invernal, en la que participan clubes emblemáticos de la región noroeste del país. “Casi casi está cerrado”, dijo Navarro sobre las negociaciones, aunque de inmediato matizó que no cantará victoria hasta que todo esté firmado: “de plato a la boca, a veces se cae la sopa”, advirtió, para ilustrar que aún prefiere la prudencia sobre el triunfalismo.
Aun con esa cautela, no ocultó su entusiasmo ante la inminente posibilidad de que Nayarit debutará con un equipo profesional propio en la Liga del Pacífico. Resaltó que, por ubicación geográfica y tradición beisbolera, al estado le corresponde estar en ese circuito: tener un club en la liga del oeste –más cercana al Pacífico– es un sueño acariciado por la afición local desde hace décadas. De hecho, el gobernador recordó que la visión de convertir a Nayarit en protagonista del beisbol profesional no nació con su gobierno, sino que viene gestándose desde administraciones anteriores. Gobernantes previos imaginaron un estadio de primer nivel y la llegada de un equipo de casa; hoy, con el Coloso del Pacífico erigido y las puertas de la Liga del Pacífico abriéndose, esa aspiración compartida está a punto de hacerse realidad.
Aseguró que Nayarit asumirá este nuevo reto deportivo con ambición y compromiso. La futura novena nayarita –que preliminarmente llevaría el nombre de Jaguares de Nayarit– jugaría como local en el Coloso del Pacífico, que se convertiría así en escenario habitual de la Liga del Pacífico. “No se trata solo de participar, sino de competir con la mira en el campeonato, aprendiendo y respetando a los demás equipos”, afirmó el gobernador, sugiriendo que desde el primer día buscarán ser protagonistas. Con este paso, añadió, se sientan las bases de un legado deportivo para el estado: la “llama de la alta competencia” empieza a encenderse en Nayarit y sus frutos –en términos de talento local forjado y orgullo colectivo– se verán crecer con el tiempo.
Finalmente, el gobernador invitó a todas las familias nayaritas a disfrutar de los juegos en el Coloso del Pacífico y a apoyar masivamente este esfuerzo deportivo. Navarro Quintero lanzó un llamado a la responsabilidad compartida para cuidar y preservar las instalaciones del nuevo estadio. Destacó que el Coloso es patrimonio de la sociedad nayarita, construido con recursos públicos, por lo que su mantenimiento y protección dependen de todos. “Este estadio es de todas y todos; hagámoslo nuestro y cuidémoslo”, exhortó el mandatario. Con ese compromiso colectivo como broche, concluyó una conferencia en la que el deporte se presentó no sólo como espectáculo, sino como símbolo de unión y progreso para Nayarit.
Y todas las voces coincidieron…
En la conferencia de prensa acompañaron al gobernador del estado en el presídium la maestra Carolina Guadalupe Lugo Robles, directora del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte, así como directivos de varios equipos de la Liga Mexicana de Beisbol: David Cárdenas Cortés, director deportivo de los Leones de Yucatán; Roberto Magdaleno Lucero, gerente de operaciones de beisbol de Conspiradores de Querétaro; Carlos Antonio Arias García, coordinador deportivo de Bravos de León, y Jorge Márquez, gerente deportivo del equipo Caliente de Durango. También estuvo presente la maestra Claudia Raquel Araujo Gómez, secretaria de Infraestructura de la entidad.

La maestra Carolina Guadalupe Lugo Robles dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la presencia de los equipos visitantes y de los medios de comunicación. Destacó que Nayarit se sigue sumando a eventos deportivos “históricos” gracias al apoyo y liderazgo del gobernador Miguel Ángel Navarro. Según Lugo Robles, el torneo de exhibición con cinco equipos de la Liga Mexicana de Beisbol es parte de esa historia deportiva para el estado, por lo que expresó que estaban muy contentos y agradecidos de contar con la presencia de estos equipos en Nayarit.
En su intervención, la directora del deporte estatal subrayó la importancia de incluir talento nayarita en estos encuentros. Recordó que hace unos meses, durante el torneo Premier 12, se inauguró la nueva infraestructura del estadio, el cual consideró “uno de los mejores estadios del país”. También invitó al público a asistir a los juegos de pretemporada —dos juegos por día, a las cuatro de la tarde y a las siete y media de la noche, hasta el domingo— para demostrar que “Nayarit está preparado para eventos y para tener equipos profesionales” en diferentes disciplinas.
David Cárdenas Cortés, director deportivo de los Leones de Yucatán, tomó la palabra a continuación. Agradeció la invitación y comentó con humor que su equipo era “el que viene de más lejos” (refiriéndose a Mérida, Yucatán). Cárdenas afirmó que él y su equipo estaban muy contentos de estar en Tepic y recalcó que venían con la meta de dar un buen espectáculo en el campo.

El representante de los Leones señaló que todos los equipos presentes traen la calidad deportiva suficiente para que la afición de Tepic disfrute y se quede con un buen sabor de boca del beisbol de la Liga Mexicana. Para concluir, reiteró su agradecimiento y se puso a disposición “para servirles en los próximos eventos”, mostrando la voluntad de su club de seguir participando en este tipo de encuentros.
Roberto Magdaleno Lucero, gerente de operaciones de beisbol de los Conspiradores de Querétaro, intervino en el mismo tono cordial. Comenzó agradeciendo tanto al gobernador como a la gente de Nayarit por la invitación, y coincidió con su compañero de Yucatán al señalar que también ellos estaban “muy contentos de estar aquí” en Tepic. Expresó que el objetivo de su equipo es ofrecer el espectáculo que la afición nayarita “se merece”.
Magdaleno añadió que estos juegos de pretemporada también les sirven a los equipos como preparación rumbo a la temporada regular, pero sobre todo quieren aportar un evento de calidad de la Liga Mexicana, “que es una liga profesional”. Antes de ceder el turno, reiteró su agradecimiento al gobierno estatal y manifestó su deseo de que toda la gente disfrute de los partidos.
Carlos Antonio Arias García, coordinador deportivo de los Bravos de León, ofreció un mensaje breve al tomar la palabra. Agradeció “primero que nada” al gobernador y a los organizadores del torneo por la invitación a su equipo. Reafirmó el compromiso de los Bravos de León de brindar un buen espectáculo a la afición.
El representante del club leonés subrayó su agradecimiento por la oportunidad de participar en Nayarit y aseguró que están muy comprometidos en dar lo mejor en el terreno. Con un tono sencillo, reiteró que el equipo está agradecido por la invitación y enfocado en ofrecer una buena experiencia para el público asistente.
Por su parte, Jorge Márquez, gerente deportivo del equipo Caliente de Durango, también agradeció al gobernador y a su equipo de trabajo por “esta invitación tan importante”. Señaló que es “muy bonito” que se realicen este tipo de eventos y expresó su deseo de que se sigan haciendo “año con año”, pues además de ser una gran experiencia en un estadio tan bonito, les ayuda a los equipos a prepararse mejor.
Márquez compartió su entusiasmo por jugar en el Coloso del Pacífico y se comprometió, junto con sus compañeros, a brindar “un bonito espectáculo para todos”. Reiteró su agradecimiento al público nayarita y manifestó su esperanza de que el torneo de pretemporada sea disfrutado por todos y continúe realizándose en el futuro.
La maestra Claudia Raquel Araujo Gómez, secretaria de Infraestructura de Nayarit, participó al final para responder preguntas de la prensa. Ante la consulta sobre el nuevo estadio de fútbol para los Coras de Tepic, Araujo explicó que “ya se está trabajando” en el proyecto. Añadió que el arranque de la obra está previsto para finales de mayo o principios de junio, a más tardar, en cuanto se obtengan los resultados de un estudio de suelo.
La secretaria detalló que dicho estudio, enfocado en medir las vibraciones del terreno, definirá cuánto relleno se necesita para la cimentación, ya que la zona solía tener un cuerpo de agua. Comentó que el proyecto del estadio contemplará integrar la avenida Allende al complejo y la construcción de un sótano bien cimentado donde se impartirán las clases de música de la escuela de artes que actualmente opera en el área. Araujo Gómez enfatizó que prácticamente todo está listo para iniciar la obra en cuanto se cuente con esos datos técnicos. Añadió que hacia mediados del mes próximo también se estará terminando un nuevo centro de artes en Ciudad del Valle.