7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritDescartan riesgo en Catedral de Tepic

Descartan riesgo en Catedral de Tepic

Fecha:

spot_imgspot_img

“Los peritos que inspeccionaron la estructura descubrieron que, con cada impermeabilización, la losa se iba aterrando, lo que provocó acumulación de humedad”, dijo el rector José Refugio Ángel

El rector de la Catedral de Tepic, José Refugio Ángel, aseguró que no existe peligro alguno para los fieles que visitan el templo, luego de que en redes sociales circularan imágenes de una supuesta grieta de grandes dimensiones en el techo del recinto religioso.

El sacerdote explicó que la grieta en cuestión se encuentra en el tercer arco de la catedral y fue detectada hace cuatro años, cuando se realizaron trabajos de desazolve en la losa del edificio.

“Los peritos que inspeccionaron la estructura descubrieron que, con cada impermeabilización, la losa se iba aterrando, lo que provocó acumulación de humedad. Al retirar estos materiales y llegar a la losa original, se identificó la grieta debido al desprendimiento de un pedazo de aplanado en el interior. Sin embargo, ya fue completamente sellada con una espuma especial, por lo que no representa ningún riesgo”, explicó el rector.

Avances en la restauración de los cupulines

Por otro lado, el padre José Refugio Ángel informó sobre los avances en la rehabilitación de los cupulines de la catedral. Señaló que el proceso se retrasó debido a la selección del material adecuado, ya que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debía aprobar el tipo y color de la piedra a utilizar.

“Después de una larga espera, finalmente conseguimos la cantera requerida. Los lingotes ya fueron adquiridos y serán labrados en un taller dentro de la zona de maniobras. La promesa de los cantereros es que, en tres semanas, tendremos listas las piezas para iniciar la reconstrucción de los pilastrones”, detalló.

En los últimos días, los trabajadores han estado preparando la base donde se ubicará el cupulín que se derrumbó, restaurando la varilla expuesta para posteriormente cubrirla con la nueva cantera.

El rector adelantó que, tras completar los trabajos en la torre actual, el andamio será trasladado a la otra torre. Además, se aprovechará la intervención para modernizar la iluminación y renovar los pararrayos, ya que los anteriores habían dejado de funcionar.

En cuanto a la fecha de finalización de la restauración, indicó que aún no hay un plazo definido: “No queremos hacer compromisos sin certeza, pero seguimos avanzando conforme lo permiten las condiciones”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí