7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritDefiende obispo de Tepic derecho de Iglesia a opinar

Defiende obispo de Tepic derecho de Iglesia a opinar

Fecha:

spot_imgspot_img

El prelado católico insistió en que la intención de la Iglesia al difundir el proceso no es influir en la elección de candidatos específicos, sino asegurar que la democracia esté bien representada

A pesar de las restricciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la participación de la iglesia en la difusión del proceso de elección de jueces, el obispo de la Diócesis de Tepic, Luis Artemio Flores Calzada, defendió el derecho de la institución a expresar su opinión sobre el tema, argumentando que la iglesia, como parte de la sociedad, no puede permanecer ajena a un proceso que considera fundamental para la democracia del país.

Flores Calzada enfatizó su respeto por las decisiones del INE, pero cuestionó la idoneidad de que los promotores de las elecciones sean también quienes seleccionen a los candidatos, advirtiendo sobre el riesgo de que se elija a personas afines a sus intereses.

“En principio somos muy respetuosos de las decisiones que van tomando, pero también cuestionamos. Nosotros anhelamos un México democrático y, al decir democrático, significa que el poder, precisamente para que no haya abusos, esté equilibrado: el Poder Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Nosotros vemos un peligro, vemos un riesgo de que si los que promueven las elecciones seleccionan a los candidatos, pues van a seleccionar a gente de sí, ese es el riesgo”, señaló el obispo.

Flores Calzada abogó por un proceso en el que la comunidad, con el debido conocimiento de expertos en leyes y personas de integridad, sea quien elija a sus jueces, con la protección de las autoridades. “Ojalá y lo hagan, ojalá y de verdad así sea. Para mí, lo ideal sería que ni el Poder Judicial, ni el gobierno, ni los legislativos, sino la comunidad, conociendo gente perita en leyes, perita porque no hace falta cualquiera, perita en leyes y, al no ser perita en leyes, perita en vida concreta, vida recta, vida honesta, justo, para mí, insisto, lo ideal sería eso, que el pueblo realmente eligiera a sus jueces, el pueblo; claro, protegidos por supuesto por la autoridad, pero que presentara la ciudadanía, en una palabra, la ciudadanía, pero repito, eso es sólo una aportación y punto de vista mío; insisto, nosotros no estaríamos diciendo elijan a este o al otro”, aclaró.

El obispo insistió en que la intención de la Iglesia al difundir el proceso no es influir en la elección de candidatos específicos, sino asegurar que la democracia esté bien representada.

“Simplemente estamos de acuerdo en que la democracia esté bien representada, de tal manera que si el Poder Ejecutivo comete acciones que no son, el Poder Judicial diga: esto no está bien, pero si controla todo, ahí está el problema. Entonces, ¿qué pasa? No quiero decir casos porque no me corresponde, porque no me toca a mí, pero yo creo que todos los mexicanos anhelamos un bien de la ciudadanía y también anhelábamos tener autoridades bien justas, bien rectas. Me ha tocado, y lo dice la palabra de Dios, y el mismo Cristo dijo, toda autoridad viene de Dios, y si viene de Dios, por lo tanto, tienen que ser jueces como Dios, rectos, buenos, y toda autoridad tiene que ejercer su autoridad como un servicio, no como un acaparamiento, no como un enriquecimiento ilícito, sino un servicio a la comunidad. Ahí sí, yo creo que todos, y cuando dicen Iglesia católica, yo lo he repetido muchas veces, todos los bautizados, todos somos la Iglesia católica, por lo tanto, los presidentes, los legisladores que están bautizados son Iglesia, y ahí está la Iglesia, y la Iglesia es la familia de Dios y, por lo tanto, todo cristiano tiene que ser testimonio de donde esté, el maestro, el médico, el bolero, el obispo, todos somos la Iglesia y, por lo tanto, todos tenemos que trabajar por el bien de todos, la justicia”, concluyó.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí