7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritRinden homenaje póstumo a Mara Sánchez Rojo, activista LGBT+

Rinden homenaje póstumo a Mara Sánchez Rojo, activista LGBT+

Fecha:

spot_imgspot_img

La despedida fue entre música y palabras de gran reconocimiento: "Hay muchas personas que quisieran haber estado en el lugar de Mara Rojo, pero eso es imposible, completamente imposible, porque Mara empezó de cero, es decir, nos dejó el camino hecho, aplanadito sin piedras para que no le batallen a todos los que vienen ahora, aunque les duela”, dijo Miguel Fuerte, miembro de la comunidad

La comunidad LGBT+ de Nayarit y la Asociación de Estilistas de Nayarit se congregaron en la pérgola de la plaza principal de Tepic para rendir un emotivo homenaje de cuerpo presente a Mara Sánchez Rojo, destacada activista y defensora de los derechos de la comunidad.

El programa conmemorativo comenzó pasadas las cuatro de la tarde con la llegada del féretro en una carroza blanca proporcionada por el velatorio del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit. Amigos y colaboradores compartieron testimonios de agradecimiento, reconociendo el arduo trabajo, el legado imborrable y los significativos logros alcanzados por Sánchez Rojo en su incansable lucha y defensa de los derechos de la comunidad LGBT+.
Miguel Fuerte, miembro de la comunidad LGBT+, rindió tributo a quien cariñosamente llamó “su hermana de aventura”, afirmando que “el nombre de Mara Sánchez Rojo está escrito ya en letras de oro y plata, aunque a muchos les duela”. Fuerte también ofreció un espectáculo musical en honor a la activista.

En su mensaje, Miguel Fuerte destacó la singularidad y el coraje de Sánchez Rojo: “Hay muchas personas que quisieran haber estado en el lugar de Mara Rojo, pero eso es imposible, completamente imposible, porque Mara empezó de cero, es decir, nos dejó el camino hecho, aplanadito sin piedras para que no le batallen a todos los que vienen ahora, aunque les duela, porque el verdadero trabajo que hizo Mara nadie lo va a volver a hacer, así de claro, simple y sencillo. Podrán poner mil cosas mejores de Mara, podrán hacer más cosas y mejores que Mara, pero nunca jamás como ella, que salió a las calles cuando la sociedad estaba tan reprimida”.

Fuerte recordó los tiempos en que “todos los gays estaban bastante reprimidos, todos estábamos detrás de los closets, teníamos miedo salir a las calles, teníamos miedo que nuestras familias lo supieran, la iglesia, el gobierno, la sociedad, todo mundo nos reprimían, era evidente la discriminación y sin embargo Mara qué hizo, con todo respeto, a Mara le valió madre, se fajó bien los de esos y dijo yo lo voy hacer, si nadie se atreve yo lo hago”.

Además, Fuerte criticó la falta de compromiso de algunos miembros jóvenes de la comunidad, señalando que “los jóvenes de ahora no lo quieren admitir, pregunto en este momento, dónde están los miles y miles muchachos que venimos en las marchas, dónde están, qué falsa sociedad, que falta de criterio, ¡hipócritas!, porque nada más cuando se trata de ser protagonistas en algo, ahí estamos todos: todos queremos ser los primeros, todos queremos ser los únicos, pero miren Mara aquí está casi sola cuando debería de estar no sólo la familia LGBT+, los padres de familia, los hijos, los primos, los sobrinos, los tíos, aquí es donde deberíamos de estar más que en una marcha que hubiera hecho ella, sin embargo ya viene la marcha y todos andan que no les calienta el sol, buscando que se van a poner, que van a hacer, yo quiero salir en la televisión, yo quiero salir en la radio, yo quiero que me entrevisten, para eso sí somos buenos”.

Entre flores, lágrimas, pancartas, música y aplausos, se despidió el cuerpo de Mara Sánchez Rojo, que fue trasladado a un crematorio, para que posteriormente sus cenizas sean llevadas a su natal Guadalajara.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí