La delegada de Programas para el Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, y la coordinadora estatal de Becas para el Bienestar, Brenda Berenice Díaz Salazar, informaron sobre los avances de los programas de becas y los programas sociales del Gobierno de México en el estado.
Brenda Díaz presentó el calendario de pagos de continuidad del programa Becas Benito Juárez para este bimestre, que se extenderá del 1 al 28 de abril. Los interesados pueden consultar las fechas en www.gob.mx/becasbenitojuarez .
En cuanto al programa de Becas Rita Cetina, que recientemente concluyó su etapa de incorporación, se atendieron 490 planteles, con 5,248 nuevos beneficiarios y 5,787 actualizaciones de información de personas ya registradas. Se entregaron un total de 33,461 tarjetas a nuevos estudiantes en todo el estado, y quienes no recibieron su tarjeta tendrán la oportunidad de hacerlo en próximas fechas. La entrega de Becas de Educación Superior Benito Juárez estará a cargo de la Secretaría de Bienestar.
Por su parte, Urenda Delgado informó que el Censo Salud Casa por Casa lleva un 75 por ciento de avance en el estado y se extenderá durante este mes de abril. Solicitó a quienes aún no han sido censados que lo hagan saber a la dependencia para completar el ejercicio.
En relación con el programa La Escuela es Nuestra, se continúan realizando asambleas en todos los planteles de nivel básico, con un avance de 986 asambleas realizadas. Urenda Delgado reconoció la disposición de los padres y madres de familia para participar en el programa. En abril, solo los programas Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y Pensión Mujeres Bienestar recibirán documentación de nuevos derechohabientes.
Finalmente, se anunció que el 1 de abril se abrió la plataforma del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para jóvenes de entre 18 y 29 años interesados en integrarse a este esquema laboral.