Nos da gusto que se fortalezca la coordinación en seguridad con autoridades federales y municipales. Decimos esto, porque en la víspera, el mandatario estatal Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó el Encuentro con Presidentas y Presidentes Municipales para la Construcción de Paz, donde también recibió amablemente a la subsecretaria de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina. Asistieron funcionarias y funcionarios federales, presidentas y presidentes municipales, y autoridades civiles y militares.
Lo mejor es que se analizaron los resultados de la estrategia de seguridad implementada en la entidad y se reiteró que, para seguir obteniendo buenos resultados, es fundamental mantener la coordinación y el trabajo en equipo, respaldado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Qué así sea, para que tengamos un estado pujante y seguro.
FIESTA DEL PUEBLO
Desde luego que consideramos que la Feria Nayarit 2025 sigue llena de conocimiento y diversión en el Pabellón de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Se ofrecen exposiciones, talleres y muchas novedades para descubrir lo que tenemos en la entidad. . ¡No dejen pasar esta experiencia!
NO HAY ESPACIO PARA LA DEPRESIÓN
El amor propio es la aceptación, el respeto y la consideración que una persona siente hacia sí misma, y es fundamental para la salud emocional y psicológica. Si te sientes triste, con ansiedad o deprimido se te puede ayudar si llamas al 9-1-1. Recuerda siempre que la prevención es responsabilidad de todas y todos”.
BEATRIZ, INVITADA DE CALIDAD
La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, visitó el Pabellón de los Municipios y el de los Estados Invitados en la Feria Nayarit 2025, donde saludó a emprendedores, emprendedoras y expositores nayaritas, reconociendo el talento y esfuerzo de quienes participan en esta importante muestra cultural y económica. Reconoció que la Feria Nayarit 2025 fortalece el desarrollo local y promueve el trabajo de las y los artesanos, productores y comerciantes del estado, impulsando así el crecimiento de la economía y la preservación de las tradiciones nayaritas.
¿TE SIENTES COMO QUE ANDAS “ELÉCTRICO”, DANDO “TOQUES” POR TODOS LADOS?
A esto se debe. El fenómeno se conoce como “descarga electrostática” o “choque electrostático”. Ocurre cuando hay un acumulamiento de electricidad estática en nuestro cuerpo y se descarga al tocar un objeto conductor, como un metal. Causas de la descarga electrostática. Frotamiento. Cuando nos frotamos contra ciertos materiales, como la ropa de sintéticos o las alfombras, se genera electricidad estática en nuestro cuerpo. Ambiente seco. En ambientes secos, la humedad es baja, lo que facilita la generación de electricidad estática. Calzado. El uso de calzado con suelas de goma o plástico puede contribuir a la generación de electricidad estática.
FORMAS DE REDUCIR LA DESCARGA ELECTROSTÁTICA
1. Tocar un objeto conductor. Antes de tocar un objeto que pueda descargarse, toca un objeto conductor, como un grifo o una puerta de metal, para descargarte.
2. Usar ropa de algodón. La ropa de algodón es menos propensa a generar electricidad estática que la ropa de sintéticos. 3. Mantener la humedad. En ambientes secos, puedes usar un humidificador para mantener la humedad y reducir la generación de electricidad estática. 4. Usar calzado con suelas de cuero. El cuero es un material que no genera tanto electricidad estática como la goma o el plástico.
ALTO A LA EXTORSIÓN
Si te llaman de un número desconocido, y dicen ser un familiar del extranjero y te piden dinero, ¡Ten cuidado, puede ser extorsión! Ante cualquier situación de este tipo da aviso a la brevedad a la línea de emergencias 9-1-1.
PROMOCIÓN DE VALORES
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo Honores a la Bandera en los Centros de Reinserción Social (CERESOS) “Venustiano Carranza”, Femenil “La Esperanza” y “Bucerías”. Las ceremonias cívicas tienen como objetivo fortalecer la identidad nacional y el respeto a los símbolos patrios dentro de los centros penitenciarios. Además, se promovió el valor de la “Alegría”, destacando su importancia como una emoción subjetiva vinculada a la satisfacción personal, el bienestar y una actitud positiva ante la vida. Se contó por primera vez con la presencia de la presidenta municipal de La Yesca, Rosa Elena Reyes Jiménez, quien realizó una significativa entrega de obsequios a las menores que residen en el CERESO Femenil “La Esperanza”. Los actos cívicos contaron con la participación de personal directivo, custodios y personas privadas de la libertad, quienes se sumaron activamente a estas acciones demostrando respeto por los lábaros patrios y compromiso con los ejes de reinserción social.