7.7 C
Tepic
viernes, abril 4, 2025
InicioVallarta y BahíaUnen esfuerzos Coparmex y Canirac con el IDEFT

Unen esfuerzos Coparmex y Canirac con el IDEFT

Fecha:

spot_imgspot_img

La unión empresarial con el Instituto de Formación para el Trabajo busca incrementar el capital humano preparado para los retos que demanda el mercado en el futuro

El Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) formalizó convenios de colaboración con COPARMEX y CANIRAC de Puerto Vallarta, con el objetivo de continuar el trayecto hacia un mayor capital humano y desarrollo socio productivo, como es la instrucción del gobernador Pablo Lemus Navarro y la Junta de Gobierno de la institución bajo la égida de Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación en Jalisco.

El presidente del Centro Empresarial Coparmex Vallarta, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, se decantó por unir esfuerzos con el IDEFT y signar un compromiso con la intención de fortalecer las áreas que son susceptibles de lograr la máxima excelencia. Convencimiento que comparte con la vicepresidenta Teresita Yáñez Serrano y el secretario Carlos Enrique Elizondo Ramos.

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), por conducto de su presidenta en la de Delegación Puerto Vallarta, Martha Leticia Parra Vargas, formalizó también su relación de colaboración con el Instituto de Formación para el Trabajo, consciente de que será de gran beneficio para coadyuvar en alcanzar las metas de crecimiento y desarrollo que se tiene en la zona costera de la entidad.

El titular de la dirección Técnica Académica del IDEFT, Flavio Humberto Bernal Quezada, con la representación del director general, Salvador Cosío Gaona, -quien participa en la Reunión Nacional de Institutos de Capacitación para el Trabajo organizado por la DGCFT (Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo) que se celebra en Mérida, Yucatán-, afirmó que esta vinculación del IDEFT con organismos empresariales redituará en beneficios tangibles para Puerto Vallarta.

“Hoy que tenemos incertidumbre sobre qué es lo que va a pasar sobre el capital financiero. No dudemos que en Puerto Vallarta, mejoremos el capital humano, en donde esa adaptabilidad de las personas que están en sus empresas, podemos trabajar juntos con el IDEFT, para darle ese valor que requieren buscar los mercados que tenemos, fuera de Estados Unidos y de Canadá, como aquí es un cambio que pueda ser Europa o pueda ser Latinoamérica. Para ello también comentarles que contamos con estándares de calidad, la red CONOCER a nivel nacional, que nos permite darle ese valor agregado a través de estándares en el sector turismo, como lo es la vocación de Puerto Vallarta…”, aseveró el director académico, quien estuvo acompañado por la directora del plantel Puerto Vallarta II, Salma Yunuet Ramos Estrada, a quien correspondió vincular dichos convenios y su operación correspondiente.

Además, se consolidaron tres acuerdos de colaboración con organizaciones sociales para la concertación de capacitación en comunidades. Se trata de Espuma Azul Spa, a cargo de Penélope Saray Gómez Rivera; Salón de belleza y escuela de Fernanda Trinidad Morales; y Corporativo Nayaram, de Efrén Rivera Joya. En el marco de estas colaboraciones, el IDEFT proporcionará capacitación a través de diversos cursos y diplomados, así como certificaciones de estándares de competencia.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí