7.7 C
Tepic
sábado, agosto 9, 2025
InicioLetras del directorEl peatón y la ciudad

El peatón y la ciudad

Fecha:

spot_imgspot_img

Por ausencia Avelleira

Peatón: Aquel que va a pie, coinciden los diccionarios; luego entonces, casi todos los habitantes de Tepic somos peatones o peatonas. Mayoría absoluta, calificada o como quiera usted nombrarla, somos los más.

Ciudad: Conjunto de edificios y espacios que constituyen un núcleo habitado y, vaya, ¡quién lo diría!, lo habitan los peatones.

Es lunes por la mañana y evita usted vestirse de peatón, así que sube a su flamante camioneta, su austero auto compacto, su motocicleta, cuatrimoto, bicicleta o triciclo, en el que transporta lo inimaginable, y en un santiamén pasa a formar parte de los elegidos de la minoría para los que está diseñada su ciudad.

Puede usted quejarse, depende de su posición en este ecosistema: de los baches, del motociclista ruidoso e imprudente, del prepotente que invade la ciclovía, de los semáforos mal sincronizados, pero en cualquier caso habrá un enemigo común: el peatón. Es cierto que no es un enemigo declarado, pero en el inconsciente de cada persona que tripula un vehículo, el viandante, peatón o transeúnte representa una amenaza. El peatón es lento, indeciso, osado, miedoso y hace todo lo posible por entorpecer la circulación.

Y, claro, todo tiene un precio. En Nayarit fallecieron 199 personas en 2023 y 197 en 2024 como peatones lesionados en accidente de transporte, según lo denomina de manera precisa o elegante el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud.

¿Nuevo alcalde?: “Terminaremos con el abandono de una ciudad que merece vialidades dignas. Libraremos una lucha frontal contra los baches, el dragón de siete cabezas que azota nuestras calles, rúas y bulevares. Meteremos en cintura a los irrespetuosos motociclistas y tendremos ciclovías que serán la envidia de Ámsterdam, que palidecerá con sus 500 kilómetros de carriles seguros para ciclistas”.

Ah, ¿y el peatón?

Que hay un choque en algún crucero peligroso, los vecinos cierran las calles; un bache provoca un accidente, la colonia entera se manifiesta frente al ayuntamiento; los gobiernos municipal, estatal, federal y hasta el celestial intervienen en defensa de los conductores. Se prometen pasos elevados, sincronización en semáforos, donación de cascos para motociclistas y, eso sí, calles de materiales indestructibles con caducidad dentro de 99 años y mil soluciones mágicas más.

Ah, ¿y el peatón?

Para el peatón, las autoridades sugieren entrenamiento en carreras de velocidad, salto con pértiga y, sobre todo, precaución y más precaución. Aunque, a mi parecer, existe una solución más sencilla: adquiera usted un poderoso vehículo con el cual pueda competir con cierta igualdad contra los demás ocupantes de nuestras calles y, tal vez, eliminar a alguno que otro peatón.

Y podrá usted entonces aspirar a estar incluido en la estadística de las  personas fallecidas en el estado de Nayarit  en accidentes de transporte que para 2024 fueron 3,364.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí