Por Fernando y Misael Ulloa
En vísperas del puente vacacional de Semana Santa, el presidente municipal de Ruiz, Adolfo Betancourt Salas, extendió una invitación a turistas nacionales e internacionales para que visiten esta cabecera municipal y presencien la Semana Santa Cora.
El edil explicó que en las localidades serranas del municipio se lleva a cabo la Judea Cora, una representación en la que participan personajes como judíos, fariseos, moros, demonios blancos, demonios negros, Los borrados y los dobles de Cristo.
Al ser cuestionado sobre quiénes son Los Borrados, el presidente municipal de Ruiz respondió: “Son hombres que se untan olote y pasto seco quemado y disuelto en agua, recorren las calles de las comunidades para mantener la seguridad”.
Betancourt Salas especificó que durante la escenificación de la Semana Santa Cora, las autoridades civiles entregan el control del tiempo, del espacio y de la vida pública de las comunidades al grupo ceremonial de Los Centuriones, quienes se encargan de sancionar a los mestizos de acuerdo con sus usos y costumbres.
Sin embargo, el edil de Ruiz aclaró que las sanciones son simbólicas y se aplican sólo durante los festejos de la Semana Santa Cora.
Antes de concluir la entrevista, Betancourt Salas aseveró que el municipio de Ruiz trabaja de forma coordinada con el gobierno del estado para garantizar la seguridad de los habitantes y visitantes en toda la cabecera municipal.