Los taxistas del primer cuadro de la ciudad de Tepic afirman que sus ingresos sólo mejoran los fines de semana, impulsados por la actividad de la Feria Nayarit, que está próxima a concluir.
Según los conductores, el comportamiento del mercado es variable. “Hay días buenos y malos. Ahorita las quincenas casi no se notan a falta de liquidez me imagino, no hay mucho movimiento de dinero”, comentó Agustín Casillas, taxista con más de 20 años de experiencia. Casillas añadió que eventos como la visita de las reliquias de San Judas Tadeo generaron un repunte pasajero. “Viene Semana Santa y Pascua y se pone peor, más triste todavía, porque la gente se viene ya gastada, a puro pagar y pagar. La poca gente que se queda no usa taxis casi, se pone muerto”, lamentó.
Jaime Parra, otro taxista con base en las puertas del Hotel Fray Junípero Serra, coincidió en la disminución de los servicios. Por ello, aprovechan al máximo la presencia de visitantes durante la feria. “Lo que es jueves, viernes y sábado sí hay gente que solicita nuestros servicios; los demás días está totalmente muerto. Los servicios que se registran es por el tema de la feria; si no fuera por eso, a puro llorar. Te diría pan y agua, pero ni eso alcanza ya. La pieza de pan supera ya los 10 -12 pesos y el agua embotellada no se diga”, expresó Parra.
El taxista reconoció que, aunque la feria incrementó ligeramente el trabajo, entre semana los servicios siguen siendo escasos. “Viene Semana Santa y baja bastante el trabajo, aunque hay menos taxis porque muchos optan por irse de vacaciones. No te puedo hablar de qué porcentaje bajan las ventas, pero sí bajan muchísimo. Entonces, ¿qué hacemos? Aprovechar todos estos últimos días de feria”, concluyó.