7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritTrabajemos en equipo por Sayulita: diputada

Trabajemos en equipo por Sayulita: diputada

Fecha:

spot_imgspot_img

Por Gaby Vázquez

Ante el anuncio de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) que la playa de Sayulita no cumple con el estándar de calidad para uso recreativo, debemos actuar en equipo por este pueblo mágico, convoca la diputada Carmina Regalado. 

El reciente estudio que colocó a playas de Baja California, Guerrero y en el caso de Nayarit, a la playa badebadense, es una noticia que resulta de alto impacto ante la proximidad dela Semana Santa, pero también es una oportunidad para trabajar de manera inmediata y coordinada entre autoridades de los diferentes niveles, empresariado de hoteles, restaurantes formales e informales y la ciudadanía, declaró la legisladora. 

Los resultados del monitoreo, seguramente son resultado de la avería en el emisor submarino cuyo objetivo es el trasporte de las aguas residuales ya tratadas desde tierra al mar, sistema garantizado por doscientos años y apenas han transcurrido unos quince, pero que no obstante puede estar sujeto a accidentes. El gobierno estatal sí ha invertido para reducir la contaminación del litoral y proteger la salud humana, pero se requiere de una revisión a la infraestructura, incluyendo la planta de tratamiento, advirtió Carmina Regalado.

Mientras revertimos esta calificación de playa no apta, ahorita es tiempo de actuar y literalmente, trabajar por el destino turístico denominado Pueblo Mágico, que no es solo playa. Somos historia, senderismo, vecinos de playas certificadas, zona de deportes extremos, gastronomía, artesanías y hospitalidad. Informemos al turista nacional e internacional, alertándolo, pero no alarmándolo, dijo la entrevistada.

“Limpiar la playa, reforzar la seguridad pública, promover un turismo responsable, evitar el contacto con el agua de playa, tomar medidas de higiene, usar productos de limpieza biodegradables, organizar jornadas de limpieza comunitaria, evitar los pesticidas y fertilizantes químicos, cuidar el hábitat de nuestras plantas y animales es una forma de contribuir a sanear la playa de Sayulita y que el turismo, busque alternativas seguras en este lugar en la Semana Mayor y no se resienta su baja o ausencia en la economía local”, son algunas de las recomendaciones de la diputada badebadense. 

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí