7.7 C
Tepic
sábado, abril 12, 2025
InicioOpiniónLa Serpentina | Lanza la UAN una nueva carrera

La Serpentina | Lanza la UAN una nueva carrera

Fecha:

spot_imgspot_img

Un verdadero manantial espiritual en este desierto de la tecnología es la carrera de ESTUDIOS Y CREACIÓN LITERARIA, que abre la Universidad Autónoma de Nayarit, con plazo hasta el 30 de abril

Pues vaya que hacía falta que nuestra máxima casa de estudios, se animara a lanzar una carrera que en este tiempo de la era digital en donde solo hay que oprimir botones, o teclas para

adentrarse en el conocimiento básico de determinados temas, en estos tiempos en donde a la tecnología se le ha dado todo el impulso posible y en donde las universidades y algunos centros como el CONALEP, tienen carreras de robótica, mecatrónica, inteligencia artificial, entre otras que tienen qué ver con conocimientos muy tecnologizados,-por llamarlos de alguna forma- la nueva carrera que anuncia la Universidad Autónoma de Nayarit, es un oasis espiritual para combinarlo con el aprendizaje material.

Pues de acuerdo a una información dada a conocer por la propia alma mater nayarita, la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) lanzó la carrera en Estudios y Creación Literaria que permitirá a jóvenes talentosos y creativos acercarse a la lectura, escritura, creación de contenidos atractivos y realizar la labor de venta de libros.

Por supuesto que estos objetivos principales ya señalados que son el acercarse a LA LECTURA, LA ESCRITURA, LA CREACIÓN DE CONTENIDOS ATRACTIVOS, y REALIZAR LA LABOR DE VENTA DE LIBROS, parecería un tanto inusual en nuestros tiempos, inusual no significa de ninguna manera que no sea necesario, claro que una carrera de ESTUDIOS Y CREACIÓN LITERARIA, es una necesidad como ya lo dije, especialmente en estos tiempos en que muchas acciones se reducen a apretar botones o teclas.

Ahora les comparto algunos datos para que los interesados se apresten a integrarse a esta nueva y muy oportuna carrera universitaria…el coordinador de esta licenciatura es RODOLFO DAGNINO, y él informó que se encuentra abierta la convocatoria para quienes deseen ingresar, la fecha máxima para ingresar a ESTUDIOS Y CREACIÓN LITERARIA, termina junto con el presente mes, es decir, el próximo 30 de abril.

Esta carrera es un incentivo para que quienes deseen estudiar literatura puedan quedarse en Nayarit, eliminando la deuda histórica que ocasionaba que los jóvenes interesados en esta carrera emigraran a estados como Jalisco para poder estudiarla.

Agrega DAGNINO que hay muchos escritores y escritoras que no han tenido la posibilidad de tener un título universitario al respecto y muchos otros que están migrando hacia estados como el de Jalisco, Querétaro, a la Ciudad de México, para poder estudiar y es un número importante los jóvenes que emigran, buscando obtener una licenciatura en literatura.

Expresa el propio coordinador de esta nueva carrera, que él mismo, si hubiera existido esta licenciatura no habría tenido que buscar otras opciones fuera del estado de Nayarit.

Para poder registrarse en esta carrera es importante ingresar a la página de admisión de la Universidad Autónoma a de Nayarit (Admisión.uan.mx), para ingresar datos como CURP, constancia de bachillerato, teléfono y datos personales que permitirán realizar el examen que tiene un costo de $699 pesos, así que para los amantes de las letras, no sólo de leerlas, sino de ser parte de ellas, escribir, redactar, crear diversos géneros literarios, estos son los requisitos, requisitos sumamente sencillos, fáciles para que se agreguen el mayor número de aspirantes a los estudiois y creación literaria.

En apoyo a esta nueva carrera dentro de la Universidad Autónoma de Nayarit, solo agregaré que la literatura es una forma de expresión artística verbal que ha existido desde los orígenes de la sociedad humana.

Además, que la literatura es la forma de expresión del arte verbal que ha existido desde hace siglos; desde los orígenes mismos de la sociedad humana; y ha sido una parte integral de la historia de la humanidad. A lo largo del tiempo, la literatura ha sido utilizada para distintos fines, desde recrear a los lectores hasta educarlos y transmitirles conocimientos.

La literatura tiene varios propósitos, entre ellos, comunicar ideas, expresar sentimientos, y transmitir conocimientos.

Estudiando y creando literatura se entiende al mundo, se comprende mejor el dolor, el odio, el amor, la muerte, la guerra y probablemente hasta la paz.

Con la literatura se desarrolla el lenguaje, se aprenden nuevas palabras, expresiones, y universos lingüísticos.

Con la literatura se mejora la capacidad de análisis y crítica, se desarrolla el pensamiento crítico.

Y aunque hay muchas cosas más que se promueven con la literatura, concluyo diciendo que se promueve la cultura, al explorar las tradiciones, creencias, y valores de una sociedad…en fin, la literatura es un manantial en este desierto de la tecnología…hasta el lunes

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí