Con gran entusiasmo y ambiente deportivo, este fin de semana arrancó la etapa Macroregional de Voleibol en Tepic, evento clasificatorio a la Olimpiada Nacional Conade 2025. Las emociones se desbordaron desde la junta previa celebrada el 19 de abril, donde se definieron los grupos en cada categoría y rama, marcando así el inicio formal de este evento que reúne a los mejores talentos juveniles del centro del país.
La reunión protocolaria contó con la presencia de importantes autoridades deportivas. En representación del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, asistió Carolina Lugo Robles, directora general del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte. Por parte de la Conade, estuvo Ricardo Guadarrama Marín, mientras que la dirección técnica recayó en Adriana Ramírez Vargas. También estuvieron presentes delegados de los estados participantes y representantes de la Federación Mexicana de Voleibol, entre ellos Julio Rivera Martínez, José Contreras y Carlos Novoa, este último como coordinador de arbitraje.
En total, trece delegaciones se dieron cita: Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, INDET, IPN, Jalisco, Michoacán, Morelos, Querétaro, y el anfitrión Nayarit, mientras que Colima no participa en esta fase por tener pase directo al ser sede nacional.
Durante la junta previa, se realizó el sorteo oficial de grupos, quedando organizadas seis categorías —Infantil Mayor, Juvenil Menor y Juvenil Mayor, tanto en femenil como varonil—. A tan solo unas horas del arranque oficial, los equipos ya conocían a sus rivales y se preparaban para una intensa agenda de partidos que se disputan del 20 al 22 de abril.
Con sede en el gimnasio Ricardo Velarde Osuna del tradicional Paseo de La Loma, el evento no solo representa una oportunidad de clasificación, sino también una gran vitrina para el talento emergente del voleibol nacional.
En la primera jornada, las selecciones anfitrionas de Nayarit dejaron claro que quieren llegar a la Olimpiada Nacional como líderes. Los equipos locales no han perdido ni un solo set en lo que va del torneo, consolidando un arranque soñado.
Estos son algunos de los resultados destacados:
- Infantil Mayor Femenil: Aguascalientes 17-25, 18-25 Nayarit
- Juvenil Menor Femenil: Guerrero 20-25, 17-25 Nayarit
- Juvenil Mayor Femenil: IPN 10-25, 17-25 Nayarit
- Juvenil Menor Varonil: Nayarit 25-10, 25-17 Ciudad de México
- Infantil Mayor Varonil: Nayarit 25-22, 25-14 Ciudad de México
- Juvenil Mayor Femenil: Nayarit 25-19, 25-10 Jalisco
- Infantil Mayor Femenil: Guerrero 23-25, 21-25 Nayarit
Este domingo, los equipos nayaritas siguen con actividad intensa. Enfrentamientos clave como Nayarit vs Michoacán en la Juvenil Menor Femenil o el duelo ante Guanajuato en la Juvenil Mayor Varonil, pondrán a prueba su invicto y podrían perfilar a los locales hacia una clasificación anticipada.
Con partidos programados hasta altas horas de la noche, la competencia no da tregua. Equipos como Jalisco, Estado de México, y Ciudad de México también llegan con plantillas fuertes y aspiraciones altas.
La afición local ha respondido con entusiasmo, convirtiendo cada encuentro de Nayarit en una auténtica fiesta deportiva. Los reflectores están puestos sobre los anfitriones, quienes buscan no solo clasificar, sino dejar huella con un desempeño impecable.
La etapa Macrorregional continúa este lunes con más partidos en las 4 sedes dispuestas y se definirá el martes 22 de abril con los encuentros cruciales que determinarán a los equipos que avanzarán a la fase nacional de la Olimpiada Conade 2025.
Fotos: Carlos Alegre





