En vísperas del arranque de la Feria Nacional de San Marcos 2025, el Congreso del Estado aprobó por mayoría una reforma constitucional que reconoce a la tauromaquia, la charrería y las peleas de gallos como patrimonio cultural inmaterial del estado, en el contexto de su histórica celebración.
Con 26 votos a favor de legisladores de distintas fuerzas políticas la declaratoria busca preservar estas expresiones consideradas por sus defensores como parte esencial del legado cultural de Aguascalientes, especialmente durante su feria más representativa que reúne cada año a miles de visitantes nacionales e internacionales.
“La Feria de San Marcos es mucho más que un evento; es una expresión viva de nuestra identidad. Este reconocimiento formal es un paso importante para proteger y promover nuestras tradiciones”, expresaron diputados promotores de la iniciativa.
La medida fue bien recibida por sectores taurinos y ganaderos del estado, quienes ven en esta reforma una herramienta para reforzar la continuidad de estas actividades, fuertemente ligadas a la historia y a la economía local.
La Feria Nacional de San Marcos con más de 190 años de tradición es considerada una de las más importantes de América Latina y se ha consolidado como un punto de encuentro entre cultura, espectáculos y raíces populares. La edición 2025 iniciará en los próximos días y se espera una afluencia récord.
El Congreso de Aguascalientes aprobó declarar a las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos como patrimonio cultural inmaterial del estado, destacando su valor tradicional dentro de la Feria Nacional de San Marcos, que está por iniciar