Hace poco más de quince días se celebró un evento en el Ejido de El Jorullo, para presentar a Mario Chávez Sánchez, que invitaba para crear conciencia de los incendios forestales.
BRIGADISTAS DE AQUÍ Y DE ALLÁ
Alfonso Bernal Romero, preocupado por el incremento de incendios en todo el país, invitó a participar a muchísimas personas conocedoras del tema, principalmente a científicos y brigadistas, responsables de controlar los incendios de 22 grupos agrarios.
EN PLENA CARA
Pues ayer, justamente ayer, le estalló en el rostro al gobierno de los tres ordenes de gobierno: federal, estatal y municipal, que intervinieran en el control de incendios que estaban sufriendo fuertes incendios forestales.
Por lo que “tomaron” la carretera federal 200, en Tomatlán, a la altura de Piloto. Solicitaban que les proporcionaran helicópteros cisterna para controlar los fuertes incendios, pues aseguraban que “además de ser pocos, los brigadistas estaban muy cansados”, ante lo cual solicitaban con urgencia les solucionen sus peticiones.
BLOQUEO SOLUCIONADO
Otro bloqueo más ocurrió en el acceso a la carretera de cuota Puerto Vallarta a Guadalajara, a la altura del Aeropuerto Internacional de esta ciudad.
Los afectados exigen 300 millones de pesos como compensación al derecho de vía que les fueron expropiados por el gobierno federal.
Tal parece que llegaron a un acuerdo y que en el mes de mayo comenzarán a liquidarles a cada uno de los ejidatarios afectados.
HOY ESTARÁ EN VALLARTA
Se espera un pronunciamiento por parte del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, en cualquiera de los dos temas, ya que hoy dará una conferencia de prensa en Puerto Vallarta, en punto de las 11 de la mañana.
PARA VARIAR
También este miércoles, grupos delictivos que operan en Michoacán bloquearon al menos 10 carreteras e incendiaron unos 15 vehículos en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Uruapan, Zamora, Zacapu, La Piedad y en la zona que colinda con Jalisco, por el rumbo de Yurécuaro.
¿A POCO?
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal aseguró que se trata de una reacción del crimen organizado ante los operativos de las últimas semanas en las regiones del estado como el Bajío, Zamora, Tierra Caliente, Ciénega de Chapala, el Oriente entre otras.