7.7 C
Tepic
martes, abril 29, 2025
InicioOpiniónFuerte resiliencia de la economía nayarita

Fuerte resiliencia de la economía nayarita

Fecha:

spot_imgspot_img

MANQ: La economía debe servir para que la gente viva mejor

Nada sencillo resulta mantener el ritmo de actividad económica en lo que parece ser una batalla campal de corte arancelario. Esa cavernícola ofensiva mercantilista nos retrotrae a los siglos XVI, XVII y XVIII. El mundo ha entrado en una fase de agresividad comercial provocada por el gobierno de los Estados Unidos. No obstante, es posible observar que las decisiones de la Presidenta Claudia Sheinbaum y del Gobernador de Nayarit Miguel Ángel Navarro, han logrado blindar la economía de México y del estado.

El país ha logrado mantener una actividad productiva con una intensidad casi intacta por ese entorno internacional. En los mismos términos, la economía de Nayarit ha logrado mantener su nivel de actividad prácticamente intacto y hasta con indicadores que muestran crecimiento.

Quien tenga dudas al respecto, puede consultar las fuentes que proporcionan los respectivos datos. Para quienes los hechos hablan más que las cifras, más que los indicadores abstractos, ahí están las obras que se observan a lo largo y ancho de todo el estado. Las inversiones no solamente pueden verse en la región de Bahía de Banderas, sino en el resto del estado también.

En el plano federal vemos como se activa la agenda de inversionistas provenientes de diferentes países. Empresarios estadounidenses, españoles, británicos, así como de otras nacionalidades, canalizan recursos para invertir en el país. Los sectores son diversos, desde la industria automotriz hasta el turismo, la industria del vestido, la agroindustria, entre otros.

Esas inversiones no llegan al país por obra y gracia de la Providencia. Los inversionistas necesitan información y atención para estar en condiciones de facilitar su despliegue en el país. Los empresarios necesitan acceso al agua, facilitación de trámites, necesitan asegurar espacios físicos donde poder instalarse, necesitan mano de obra capacitada para realizar trabajos que podrían no tener precedente. Es variada la agenda que debe ligarse a los flujos de inversiones.

Algo parecido ocurre con el caso de las inversiones que se despliegan en el estado. En Nayarit concurren inversiones que mantienen en crecimiento la actividad económica. Esas inversiones son las que el gobierno federal de la doctora Claudia Sheinbaum ha programado para aplicar durante los años de su administración. Esas inversiones tampoco son ocurrencias ni originadas por ideas ajenas a la lógica productiva del estado. El Gobernador Navarro Quintero ha influido de manera determinante en la programación de obras financiadas con recursos federales, para que estas generen una sinergia favorable a nuestra entidad federativa.

Una de las más importantes fuentes de actividad económica del estado está representado por la inversión pública de origen federal. Otra de esas fuentes de dinamismo para la economía del estado, es la obra pública que aplica el gobierno estatal y los ayuntamientos del estado. Esta obra se realiza en el estado con una perspectiva social que es lo que ha privilegiado el mandatario estatal Miguel Ángel Navarro. Se trata de obras que poseen un impacto cuidadosamente localizado. Ejemplo de esto son las obras que se programan y realizan en centros educativos, en espacios para la atención de mujeres, de niños, de niñas. Las acciones de gobierno también tienen un impacto que para algunos puede considerarse “micro”, pero que son decisivas en las vidas de familias que se ven beneficiadas.

Para Nayarit se suman otras fuentes de inversión que son decisivas para la actividad económica. Se trata de las inversiones que representan los intereses privados y que son decisivas para la generación de empleo y para sostener el dinamismo económico en el mediano plazo. Esos intereses, legítimos, tienen en Nayarit un mar de oportunidades que es lo que ha generado el ambiente de certidumbre que ha generado el gobernador Navarro Quintero.

En Plan México impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum también tiene programadas inversiones para el estado de Nayarit. Ese plan es el que ha empezado a dar resultados apenas se ha dado a conocer, debido a que ese esquema consiste en la programación de inversiones directas con financiamiento local, nacional o extranjero.

En el contenido del Plan México confluyen los intereses del estado, de la federación y de los particulares. Para nada se desliga la inversión pública que se concibe en este caso, como coadyuvante de todo un esquema que tiene como finalidad hacer crecer la economía y para que eso se traduzca en una vida mejor para todos. El crecimiento de la economía no se desliga del desarrollo, de todos los indicadores de desarrollo humano. Así lo ha manifestado el mandatario estatal Navarro Quintero y ha mostrado congruencia en términos de las políticas públicas que promueve en concordancia con las fuentes de financiamiento.

Así es. De lo que se trata es de que la economía sirva a la gente. Que sirva para que la gente vea como se materializa la democracia en su vida cotidiana, para que la gente vea que lo que el Pacto Federal enuncia de manera abstracta, se convierta en hechos concretos. De lo que se trata es de que la economía haga que la gente viva mejor. De eso se trata, de que lo abstracto se materialice en la alacena de las familias, en el bolsillo de la gente. Ese es compromiso que cumple el mandatario estatal Miguel Ángel Navarro y eso lo hace con el acompañamiento de los nayaritas que realmente desean el bienestar de todos. Ese es el objetivo del gobierno que preside el titular del Ejecutivo y de la Presidenta: que todo mundo pueda vivir mejor y que esa mejoría sea constante.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí