La cultura y los gastronomía de La Yesca llegarán a la capital del estado este viernes 3 de mayo, como parte del Encuentro de Colores y Sabores de Nayarit, una iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, que busca resaltar las tradiciones, artesanías y gastronomía de los pueblos nayaritas.
De 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche, los tepiqueños y visitantes podrán disfrutar en el ex Convento de la Cruz, de un recorrido por la riqueza cultural de este municipio enclavado en la sierra, a través de presentaciones artísticas, exhibiciones artesanales y una amplia muestra de sabores típicos.
El programa artístico contará con la participación del Ballet Folclórico Cualtzin de Tepic, la Danza Prehispánica Quetzalcóatl de Ixtlán del Río, así como la presentación de El Florero de Soga con charros de Huajimic y la Escaramuza Nueva Generación de Puente de Camotlán. A las 7:00 p. m., subirán al escenario Leyenda Musical, el grupo Danza Nayar y el Ballet Folclórico Danzares, llevando el ritmo y color de la danza tradicional a todos los presentes.
Entre los productos típicos que se podrán degustar destacan delicias como carne seca de res, gorditas de cuajada, quesos artesanales, cajeta de mango, piloncillo y pan de plátano, entre muchos otros. También habrá una muestra artesanal con pulseras huicholes, escapularios y piezas únicas elaboradas con madera, pino y materiales locales.
La gastronomía tradicional tendrá un lugar central en esta celebración con tamales en mole rojo, pozole, cuachala, tacos dorados de camarón, empanadas, fresas con crema y una variedad de aguas frescas, entre otras especialidades.
Con esta jornada cultural, el estado de Nayarit reafirma su compromiso con la difusión de su riqueza patrimonial, convirtiendo a la sede de la Secretaría de Turismo en un punto de encuentro para el orgullo, la identidad y la convivencia.